Inicio > Noticias
Noticias
01/06/2011 (Sierra del Moncayo, Zaragoza, España)
Los trilobites del Cámbrico también se enrollaban.

Jorge Esteve, en colaboración con Nigel C. Hughes de la Universidad de California en Riverside y Samuel Zamora actualmente en el Museo de Historia Natural de Londres han descrito en la prestigiosa revista de geologÃa Geology una nueva asociación de trilobites en la localidad de Purujosa en el Parque Natural del Moncayo al norte de la provincia de Zaragoza. En esta localidad han descubierto una de las mayores asociaciones con trilobites articulados, algo poco habitual para el Cámbrico hace 505 millones de años, pero aun menos habitual que casi la mitad de estos trilobites se encontraran enrollados.
Esta nueva asociación de trilobites arroja nueva luz sobre una de los más claros ejemplos de adaptación evolutiva en el registro fósil: la tendencia de los trilobites hacia un enrollamiento más eficiente. Esta asociación muestra como diferentes grupos de trilobites podÃan enrollarse, aun teniendo cuerpos ligeramente diferentes. Estos investigadores también han llevado a cabo, en este mismo estudio, un análisis a gran escala de las tendencias de este comportamiento a través de los más de 300 millones de años del Paleozoico. El conocimiento de ejemplos de evolución adaptativa es vital para contrastar los posibles controles en los patrones de la evolución. El enrollamiento en los trilobites es clarÃsimamente una adaptación defensiva que nos proporciona uno de los más clarÃsimos casos de tendencias independientes en diferentes linajes hacia una solución común.
http://geology.gsapubs.org/content/39/6/575.abstract
La referencia completa es: Esteve, J., Hughes, N.C., Zamora, S. 2011. Purujosa trilobite assemblage and the evolution of trilobite enrollment. Geology, 39, 575-578
Ver listado de noticias


