Inicio > Noticias
Noticias
21/05/2009 (Tella, Huesca, España)
Los osos de Tella en el EJIP de Portugal

La Cueva de los Osos de Tella es un yacimiento que nuestro equipo viene trabajando desde hace más de 10 años. Se encuentra situada en el Macizo del EscuaÃn (Parque Nacional de Ordesa), a más de 1500 metros de altura. Esto hace que sea el yacimiento con oso de las cavernas más alto de la PenÃnsula Ibérica. Fue encontrada en la década de los 1970 por el Grupo Espeológica de Badalona y actualmente puede ser visitada con ayuda de un guÃa y en pequeños grupos.
Se trata de una acumulación extraordinaria de huesos de osos de las cavernas de diferentes edades. Hay adultos, jóvenes e incluso neonatos. Los huesos están desarticulados y distribuidos en una masa de barro. Hasta el momento se han recuperado más de 4000 restos fósiles pertenecientes a más 30 individuos diferentes. Este número mÃnimo de individuos los han obtenido nuestras colegas contando el número de húmeros distintos. Os adjuntamos el resumen y el pdf a continuación.
El yacimiento de Ursus spelaeus de Coro Tracito fue descubierto en la década de los 70, en una cavidad kárstica de los Pirineos Aragoneses, pero hasta el momento poco conocemos acerca de los procesos que favorecieron su formación y su posterior evolución. En este trabajo se lleva a cabo un estudio sobre la tafonomÃa del yacimiento, incluyendo datos obtenidos en la campaña de campo de 2008. La orientación espacial de la muestra de huesos largos de oso de las cavernas que se ha considerado para este estudio no parece presentar una dirección preferente, a la vez que la mayor parte de los restos se disponen en posición horizontal o sub-horizontal. Sin embargo, se observa una pérdida de elementos esqueléticos en el conjunto óseo total, que junto con el hallazgo de restos aislados de oso dispersos en gran parte de la superficie de la cueva, podrÃa señalar que han existido procesos de erosión y transporte de parte de los restos del yacimiento.
La referencia completa es: Rabal-Garcés, R. & Cuenca-Bescós, G. 2009. TafonomÃa del yacimiento de osos de las cavernas de Coro Tracito (Tella, Huesca, España). Paleolusitana, 1, 397-402.
[Descarga el PDF relacionado]Ver listado de noticias


