Aragosaurus Enlaces
Aqui puedes ver todos los enlaces de nuestra base de datos ordenados alfabéticamente. Selecciona una de las categorias y podrás acceder a ellos de forma más ordenada.
TODOS LOS ENLACES
A guide to the orders of Trilobites
En esta web se encuentra toda la información de los trilobites. Magníficas fotografias, su morgología, distribución, paleoecología y mucho más. Indispensable para los locos de los trilobites
Visita la web: http://www.trilobites.info/index.htmlActa Palaeontologica Polonica
Esta web contiene en abierto las publicaciones en pdf de la Acta Palaeontologica Polonica, lo que hace que sea una de las revistas de paleontología más importantes cuyo contenido es libre
Visita la web: http://www.app.pan.pl/Acta Zoologica Cracoviensia
La web del Institute of Systematics and Evolution of Animals de la Polish Academy of Sciences. Se pueden descargar en PDF los artículos de la Acta Zoologica Cracoviensia.
Visita la web: http://www.isez.pan.krakow.pl/American Museum of Natural History
Una página muy interesante, con toda la información al día del Museo de Historia Natural de Nueva York. Se puede hacer visitas virtuales sobre algunas exposiones más espectaculares como la de los origenes humanas.
Visita la web: http://www.amnh.org/Aosciación Paleontológica Alcoyana Isurus
La web de esta activa asociación de amigos de la Paleontología que tiene la sede en Alcoy ( Alicante )
Visita la web: http://www.paleoisurus.com/APA. Asociación Argentina de Paleontología
La Web de la Asociación Argentina de Paleontología, que incluye toda la información de la revista Ameghiniana
Visita la web: http://www.apaleontologica.org.ar/Asociación Estudiantes Geozona
Esta es la web de la activa asociación de estudiantes de Geología de la Universidad de Salamanca, que se atreve con la organización de congresos y la realización de concursos de fotografía geológica
Visita la web: http://www.usal.es/~geozona/Atapuerca
La página web de Juan Luis Arsuaga y el Equipo de Investigación Centro UCM-ISCIII. Tiene fotografías, videos, imagenes y mucho más del equipo de la Sima de los Huesos.
Visita la web: http://www.atapuerca.tv/Atapuerca.com
Página oficial del proyecto Atapuerca de la Fundación Atapuerca y la Universidad de Burgos. Es una página muy bonita y con unas magníficas fotografías.
Visita la web: http://www.atapuerca.com/Aves fósiles ibéricas
Web de Antonio Sanchez Marco sobre las aves fosiles del Terciario y Cuaternario de la peninsula iberica, especialmente las que ha estudiado el autor.
Visita la web: http://www.avesfosiles.com/index.htmlBiodiversity Heritage Library
La web que recoge la mayor Red pública con las especies de organismos en el que están integrados las principales instituciones públicas norteamericanas e inglesas.
Visita la web: http://www.biodiversitylibrary.org/Bloc de Camp
Blog divulgativo desarrollado por el geólogo Isaac Camps. Su
objetivo es contribuir al conocimiento del patrimonio geológico como
elemento que debe formar parte de la cultura científica de la sociedad
y de los valores naturales. Abarca los puntos de interés del ámbito
catalán y se puede leer en catalán, castellano e inglés.
Visita la web: http://blocdecamp.blogspot.comBlog de la Fundación Dinosaurios de Castilla y León
El blog de la Fundación para el estudio de los dinosaurios de Castilla y León, que recoge fundamentalmente la actividad desarrollada por los activos investigadores del Museo de Salas de los Infantee
Visita la web: http://fundaciondinosaurioscyl.blogspot.com/Burpee Museum of Natural History
Museo situado en Rockford, Illinois (EE.UU.) con una buena colección de dinosaurios, incluyendo a Jane, un ejemplar de Tyrannosaurus rex
Visita la web: http://www.burpee.org/Carnegie Museum of Natural History
Museo de Historia Natural situado en Pittsburg (EE.UU.). Tiene mucha información sobre paleontología, incluyendo una amplio apartado sobre dinosaurios del mundo.
Visita la web: http://www.carnegiemnh.org/Centro de Estudios paleontológicos de Chile
Website del Centro de Estudios Paleontológicos de Chile, organización privada dedicada a la divulgación y difusión de la paleontología y el estudio de los fósiles.
Visita la web: http://www.cepchile-paleontologia.es.tl/Home.htmCentro de Visitantes del Árbol Fósil de Hacinas
La web de esta exposición paleontológica que se puede contemplar en la localidad de Hacinas (Burgos) centrada fundamentalmente en los troncos fósiles del Cretácico Inferior encontrados en la localidad
Visita la web: http://www.arbolfosilhacinas.es/Colectivo Arqueológico y Paleontológico de Salas de los Infantes
Gestiona el Museo de los dinosaurios de Salas, una de las mejores colecciones paleontológicas de España
Visita la web: http://www.colectivosalas.com/Colegio de Geólogos de Aragón
La web del ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Aragón. Se encuentra toda la información del colectivo, los servicios que prestan, actividades, noticias y opiniones sobre el ejercicio profesional de los geólogos aragoneses
Visita la web: http://www.icog.es/aragon/inicio/inicio.aspDenver Museum of Nature & Science
Web del Museo de Ciencia de Denver con información sobre las exposiciones, IMAX, el plantetario, exposiciones permanentes y temporales.
Visita la web: http://www.dmns.org/main/en/Digital Morphology
Una web con una librería de imagenes de cráneos de vertebrados digitalizados. Hay una mayoría de organismos actuales, pero también hay ejemplos fósiles
Visita la web: http://www.digimorph.org/Dinofilos
Una interesante web de dinoman donde se cuelga informacion sobre libros de dinosaurios, enlances donde conseguirlos etc..
Visita la web: http://dinofilos.blogspot.com/Dinoguía. El Mundo de los dinosaurios
Esta web contiene muchas fotografías y reconstrucciones de los dinosaurios más conocidos
Visita la web: http://www.dinoguia.com/DinoList
La lista más popular sobre dinosaurios, con una enorme información, enlaces, publicaciones y mucho más.
Visita la web: http://dml.cmnh.org/Dinópolis
La web del proyecto turístico de Dinópolis, con información sobre el parque temático y la investigación que desarrolla la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel
Visita la web: http://www.dinopolis.com/Dinosaurios (El cuaderno de Godzillín)
Blog de información general (en general caótico y sesgado) sobre Paleontología de dinosaurios. Tiene una información singular sobre los proyectos que desarrolla la Universidad Autónoma de Madrid y sus colaboradores
Visita la web: http://godzillin.blogspot.com/Dinosaurios del Levante ibérico
En esta web puedes encontrar información sobre los dinosaurios poblaron el levante ibérico, en qué ambiente
vivían, cómo se han estudiado, cuáles son los principales yacimientos y
dónde se exhiben sus restos y sus huellas.
Visita la web: http://www.dinoslevante.comDinosaurios.Net
Una web con las magníficas reconstrucciones de dinosaurios de Raul Martin. Tiene información sobre yacimientos, historia de los descubrimientos y Dinomitología
Visita la web: http://www.dinosaurios.net/Donald GRAYSON
Es un antropólogo norteaméricano que ha trabajado con la fauna, sobre todo de la Great Basin (casi casi una herencia Cretácica) y sobre los distintos aspectos de su relación con el hombre. Hay numerosas publicacions en pdf
Visita la web: http://depts.washington.edu/anthweb/people/faculty/DGrayson.phpeFossils
Una página web superchula con un montón de fotografías de fósiles de las diferentes especies de humanos. Muy recomendable para los superfikis de la evolución humana
Visita la web: http://www.efossils.org/page/compantEl Bloc de Eudal Carbonell
Eudal Carbonell es aqueólogo y uno de los codirectores del proyecto Atapuerca. En su blog se puede encontrar información y opinión sobre los temas que le preocupan, el clima, hacía donde se dirige la humanidad, la revolución científica y técnica y mucho más.
Visita la web: http://blocs.tinet.org/blog/el-bloc-deudald-carbonellEl Blog de Evolutionibus
Un interesante blog sobre la evolución y otras ciencias con jugosos comentarios sobre las últimas novedades en evolución y como no de la historia de este conocimiento
Visita la web: http://blog.evolutionibus.infoEl evento de Azuara
En la localidad zaragoza de Azuara se encuentra una estructura circular interpretada como un gran impacto meteorítico. En esta web se encuentra toda la información de los investigadore que defenden este origen
Visita la web: http://www.azuara.org/evento/El grumete del Beaggle
El blog de Carlos Lastanao, un naturalista de campo, que nos enseña cosas sencillas para conocer a los animales en la naturaleza.
Visita la web: http://elgrumetedelbeagle.blogspot.com/Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles
Portal de información en línea sobre la historia natural de los vertebrados españoles
Visita la web: http://www.vertebradosibericos.org/Ernesto y la Paleontología
La Web de Ernesto, un aficionado a la paleontología. Todos los días hay cambios de contenidos. Hay información general y noticias sobre todos los campos de la Paleontología
Visita la web: http://www.telefonica.net/web2/paleontologiaernesto/Esperanza Fernández
Esperanza Fernández es paleontóloga y profesora de la Universidad de León (España). Es especialista en corales fósiles del Paleozoico.
Visita la web: http://www3.unileon.es/personal/wwdimefm/European Association of Vertebrate Palaeontologists
La web de la asociación europea de paleontólogos de vertebrados
Visita la web: http://eavp.alettra.de/European Society for the study of Human Evolution
The society promotes research into human biological and cultural
evolution, by stimulating communication and cooperation between
scientists, and raising public awareness and understanding.
Visita la web: http://eshe.eu/index.htmlEustoquio MOLINA
Catedrático de Paleontología de la Universidad de Zaragoza. Especialista en foraminíferos planctónicos del Cretácico Superior y del Cenozoico. Hay muchas publicaciones en pdf
Visita la web: http://wzar.unizar.es/perso/emolina/Evolucionarios.com
Un interesante blog donde se seleccionan noticias recopilados por otros blogs españoles sobre temas relacionados con la evolución
Visita la web: http://evolucionarios.com/Evolution of Terrestrial Ecosystems
Una web de paleontólogos que estudian la paleoecología evolutiva y de los ecosistemas terrestre
Visita la web: http://www.nmnh.si.edu/ete/Finite element modeling in comparative biology
Toda información sobre el análisis de elementos finitos usada en vertebrados
Visita la web: http://www.biomesh.org/Fosil, Revista de Paleontología
Web de Paleontología en español que tiene gratis en PDF una interesante revista de divulgación científica como es Fósil donde hace recopilación de noticias de Paleontología a nivel mundial y artículos originales. Página de referencia para los aficionados a la Paleontología
Visita la web: http://www.fosil.cl/Fosil. La Revista Paleontológica
Revista por internet editada desde Chile que publica interesantes trabajos científicos y de divulgación sobre cualquier tema paleontológica
Visita la web: http://www.fosil.cl/Fossil & Surface Pollen data
Una web con una enorme información sobre la distribución del polen actual y Holoceno. Incluye reconstrucciones de temperatura, mapas de vegetación y mucho más.
Visita la web: http://www.ncdc.noaa.gov/paleo/pollen.htmlFossil Shark Research
La página Web del
Fossil Shark Research (FSR) del Museum für Naturkunde de Berlin. Hay mucha información sobre investigación en fósiles de tiburones.
Visita la web: http://www.fossil-shark-research.com/Fundación Josep Gibert
Una web dedicada a la labor investigadora de Josep Gibert, el paleoantropologo catalán que fue el abanderado de una colonización temprana en Europa por parte de los hominidos.
Visita la web: www.fundacionjosepgibert.comGeologica Acta
Es una revista auspiciada por el Institut de Ciènces de la Terra "Jaume Almera" (CSIC) de Barcelona y la Facultat de Geologia de la Universitat de Barcelona sobre geología europea y latinoamericana. Se pueden descargar los artículos en pdf
Visita la web: http://www.geologica-acta.com:8080/geoacta/HomeAC.doGeoWhen Database
La web donde se puede encontrar toda la información sobre el tiempo geológico, incluyendo las modernas escalas temporales de Comisión Internacional de Estratigrafía
Visita la web: http://www.stratigraphy.org/geowhen/index.htmlGlobal Biodiversit Information Facility
La web de un proyecto que nos ilustra sobre la biodiversidad global
Visita la web: http://www.gbif.org/Global Plate and Paleogeography by Dr. Ron Blakey
Página del Dr. Ron Blakey sobre la geología de la "Colorado Plateu", pero que además tiene unas magníficas y detalladas reconstrucciones paleogeográficas. Muy recomendable para conocer la geografía del pasado
Visita la web: http://jan.ucc.nau.edu/~rcb7/Grup de Recerca Paleobiologia del Neogen Mediterrani
La web sobre el Grupo de Investigación Paleobiología del Neógeno Mediterráneo (Universidad de Barcelona)
Visita la web: http://www.ub.edu/paleoneomedGrupo Arqueología Funeraria y Bioantropología
Web de un grupo de investigación de la Universitat de Valencia sobre paleopatología, antropología forense y temas similares
Visita la web: http://www.uv.es/paleolab/Grupo de Micropaleontología de la Universidad de Zaragoza
La Web del Grupo de Micropaleontología de la Universidad de Zaragoza.
Hay un poco de todo, desde las partes con más interés para los
investigadores, como son las publicaciones en pdf, pero otras son
divulgativas, como son las noticias generadas por el equipo. Nuestros colegas micropaleontólogos
sobre todo se han dedicado a los límites entre los grandes períodos
geológicos y los efectos que han producido en los microfósiles los
eventos asociados. Sin duda, son destacables sus trabajos sobre el
límite Cretácico-Terciario, de manera que se han convertido en
referencia mundial para la extinción y su relación con un impacto
meteorítico
Visita la web: http://micropal.unizar.es/Grupo Paleo
Esta web es la fusión de webs dedicadas a la divulgación de ciencias naturales. Tienen muchas fotografías e información de Paleontología en español.
Visita la web: http://www.grupopaleo.com.ar/index.htmHomorgasmus
Una web muy divertida de opiniones sobre paleoantropología. Comentan noticias seleccionadas, los últimos descubrimientos y mucho más.
Visita la web: http://homorgasmus.blogspot.com/Iberia Nature
Mucha información y fotografías sobre la naturaleza en España. Incluyendo rutas por las diferentes comunidades
Visita la web: http://www.iberianature.com/IGME
La web del Instituto del Instituto geológico de España que incluye información sobre esta institución y los mapas geológicos a escala 1:50.000 de nuestro país.
Visita la web: http://www.igme.es/internet/Ignacio ARENILLAS
Es un paleontólogo de la Universidad de Zaragoza, especialista en foraminíferos planctóncios del Terciario. Trabaja en España, Tunez, Egigpto, Méjico y otras partes del mundo.
Visita la web: http://wzar.unizar.es/perso/iarenillas/Institut Català de Paleontologia
Institut Català de Paleontologia es una institución de investigación en Paleontología. En su web hay noticias sobre su actividad sobre todo centrada en los mamíferos del Plioceno y del Pleistoceno, y en los vertebrados, especialmente dinosaurios del Cretácico.
Visita la web: http://www.icp.cat/Intitut Català de Paleoecologia Humana i Evoluciò Social
El IPHE es un instituto transdiciplinar de Investigación avanzada en Ciencias de la Tierra y de la Vida de la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona). Promueve la socialización del conocimiento y proyecta sus resultados a una investigación social prospectiva de carácter evolucionusta
Visita la web: http://prehistoria.urv.es/esJan SMIT
Es profesor de la Vrjije Universiteit de Amsterdam. Especialista en foraminíferos planctónicos y el límite Cretácico-Terciario. Es uno de los padres de la teoría del impacto meteorítico y en su web hay mucha información sobre este tema
Visita la web: http://www.geo.vu.nl/~smit/indexjansmit/jansmitindex.htmJerry D. HARRIS
Paleontólogo y profesor del Science Department Dixie State College de ST. George (Utah, EE.UU.). Fundamentalmente ha publicado trabajos de restos directos, como indirectos de dinosaurios
Visita la web: http://cactus.dixie.edu/jharris/John Sibbick Illustration
La Web de uno de los mejores ilustradores de Paleontología. Se pueden descargar numerosas reconstrucciones de dinosaurios, y de otros organismos fósiles. También son muy curiosos sus trabajos de fantasia.
Visita la web: http://www.johnsibbick.com/José Antonio ARZ
Es paleontólogo de la Universidad de Zaragoza especialista en foraminíferos planctónicos del Cretácico Superior. Es uno de los investigadores punteros del evento del límite Cretácico - Terciario.
Visita la web: http://wzar.unizar.es/perso/arz/index.phpJosé Luis SANZ
Catedrático de Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en dinosaurios y en aves del Mesozoico. Es el responsable del famoso yacimiento de conservación excepcional de las Hoyas. En su web hay numeoros pdfs.
Visita la web: http://portal.uam.es/portal/page/profesor/epd2_profesores/prof407Jürgen KRIWET
Paleontólogo alemán, profesor de la Universidad de Berlín. Es especialista en tiburones del Jurásico y del Cretácico. Trabaja en Europa y Sudamérica.
Visita la web: http://www.bit-of-a-bite.com/Klingenberg lab
Una web que profundiza en la pregunta ¿porqué hay variación morfológica?. Universidad de Manchester, Reino Unido.
Visita la web: http://www.flywings.org.uk/index.htmKutxaespacio de la Ciencia
El Kutxaespecio es un espacio dedicado al conocimiento de la Ciencia que se encuentra en San Sebastián. Su página incluye visita interactiva, experimentos, sucesos astronómicos y mucho más.
Visita la web: http://www.miramon.org/kutxaesp.nsf/fwHome?OpenFormLos últimos dinosaurios de Europa. Museo de los Dinosaurios de Arén, Huesca
La Web del Museo de los Dinosaurios de Arén (Huesca). Incluye una visita virtual al Museo, a los yacimientos que se pueden visitar cerca de la localidad, tanto de icnitas de dinosaurios, como de huesos fósiles.
Visita la web: http://www.dinosauriosdearen.esLuis V. Rey's Art Gallery Dinosaurs and Paleontology
La web del magnífico ilustrador Luis V. Rey. Tiene magníficas ilustraciones sobre dinosaurios y sobre otros vertebrados fósiles.
Visita la web: http://www.luisrey.ndtilda.co.uk/Lusodinos, Dinossaurios de Portugal, por Doutor Octávio Mateus
El blog del investigador Octavio Mateus del Museo de Lourinha (Portugal). Posee interesante información y opiniones personales de los dinosaurios de Portugal
Visita la web: http://lusodinos.blogspot.com/Lusodinos, Dinossaurios de Portugal, por Doutor Octávio Mateus
El blog del investigador Octávio Mateus del Museo de Lourinha (Portugal). Tiene interesante información tanto divulgativa como científica sobre los dinosaurios de Portugal y proyectos del paleontólogo en otras partes del mundo
Visita la web: http://lusodinos.blogspot.com/Mathew John Wedel
La página personal de este paleontólogo de la Universidad y Museo de California especialista en descifrar el significado de la neumaticidad en los dinosaurios. Tiene algunos de sus trabajos en pdf
Visita la web: http://www.sauroposeidon.net/cv.htmlMesozoico. Portal paleontológico argentino
Un foro muy completo de paleontología, donde tienen cabida todos los temas desde un punto de vista profesional y aficionado.
Visita la web: http://www.mesozoico.com.ar/Forum/index.phpMesquite. A modular system for evolutionary analysis
Mesquite es un proyecto para elaborar programación de uso en biología evolutiva y paleontología. Hay módulos para el analisis filogenéticos, morfometría, genética de poblaciones etc.
Visita la web: http://mesquiteproject.org/mesquite/mesquite.htmlMIRACLE
La Web de la Unidad de Micropaleontología del University College de Londres. En ella se puede encontrar fotografías y descripciones de los principales grupos micropaleontológicos: conodontos, ostrácodos, foraminíferos, radiolarios etc.
Visita la web: http://www.ucl.ac.uk/GeolSci/micropal/Morcegos de Galicia
Se trata de una iniciativa del grupo de quirópteros de la asociación
Drosera. Esta web aloja el atlas de murciélagos de Galicia al que
comenzamos a dar forma en 2007 y que ofrece información seria y
actualizada de la distribución de los quirópteros en Galicia.
Visita la web: http://www.morcegosdegalicia.orgMorphometrics at Sunny Stony Brook
La mejor página de morfometría geométrica. Es la madre de todas las páginas e información sobre morfometría. Contiene un listado con todos los programas de morfometría. Universidad de Stony Brook, Nueva York
Visita la web: http://life.bio.sunysb.edu/morph/Morphometrics.org
Es la página en la que se mantiene la lista de correo electrónico de morphmet. Es la base de la organización de la morfometría en Suny
Visita la web: http://www.morphometrics.org/index.htmlMuseo Argentino de Ciencias Naturales
Esta web contiene información científica y de divulgación de las actividades del Museo Argentino. Se puede hacer una visita virtual y por supuesto conocer las fantásticas colecciones sobre vertebrados argentinos que alberga
Visita la web: http://www.macn.secyt.gov.ar/cont_Gral/home.phpMuseo de Altamira
La página oficial del Museo de Altamira, el máximo exponente del arte rupestre del Paleolítico superior en nuestro país.
Visita la web: http://museodealtamira.mcu.es/Museo de Evolución Humana de Burgos
La web del Museo de Evolución Humana de Burgos, con un montón de información sobre sus actividades.
Visita la web: http://www.museoevolucionhumana.com/Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha
Página oficial del Museo de Ciencias de Castilla-La Mancha situado en Cuenca. Tiene información sobre la exposición, el planetario, actividades, una biblioteca informática y mucho más
Visita la web: http://www.jccm.es/museociencias/Museo del Jurásico de Asturias
Esta es la página oficial del Museo del Jurásico de Asturias. Uno de los museos de Paleontología más bellos de nuestro país situado en los acantilados de Colunga. Tiene toda la información del Museo incluyendo las noticias más recientes
Visita la web: http://www.jurasicoasturias.com/Museo Fundación Conjunto Paleontológico - Dinópolis de Teruel
La web de la Fundación asociada al Proyecto Dinópolis de Teruel. Hay información general y de sus actividades, incluyendo el Premio Paleonturología y algunos de su descubrimientos más relevantes como Turiasaurus
Visita la web: http://www.fundapolis.org/Museo Geominero
El Museo Geominero es una unidad del Instituto Geológico
y Minero de España, Organismo Público de Investigación del Ministerio
de Educación y Ciencia, en cuya sede principal se encuentra ubicado.
Por su dependencia funcional, es un Museo de titularidad estatal
gestionado por un Organismo Público de Investigación.
Visita la web: http://www.igme.es/museoMuseo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid
En esta página se encuentra la actividad del Museo, incluyendo novedades en la investigación, exposiciones, actividades educativas, colecciones. Se va actualizando la noticia de portada
Visita la web: http://www.mncn.csic.es/home800.phpMuseo Nacional de Historia Natural de Chile
El Museo Nacional de Historia Natural es una institución que -como dice su misión- está encargada de recolectar, conservar, investigar y exhibir organismos y muestras representativas de la diversidad biológica y biocultural de Chile, con el fin de generar conocimiento científico e impartirlo a todo nivel.
Visita la web: http://www.mnhn.clMuseo Paleontológico de Elche
El Museo paleontológico de Elche es uno de los últimos de aparecer en el panorama español, pero lo ha hecho con mucha fuerza con proyectos como Paldes, de Paleontología y Desarrollo en Niger.
Visita la web: http://www.cidarismpe.org/index.htmlMuseo Paleontológico de Estepona
El Museo de Esptepona esta especializado en el Plioceno (final del Terciario). Tiene una diversa y abundante colección de invertebrados, con quizás la mejor colección de nuestro país.
Visita la web: http://www.infoestepona.com/museos/paleontologico.shtmlMuseo Paleontológico del Sobrarbe
La web del Museo Paleontológico de Sobrarbe que se encuentra en La Mata (Huesca). Muestra una magnífica colección de fósiles del Eoceno del Sobrarbe
Visita la web: http://fosilesdesobrarbe.blogspot.com/Museo Paleontológico Egidio Feruglio
El Museo Egidio Ferugilio en Argentina tiene una espectacular colección de dinosaurios. La Web presenta un recorrido y toda la información como visitar el museo
Visita la web: http://www.mef.org.ar/mef/Museu da Lourinhã
La web del Museo de Lourinhã en Portugal. Trae información de las actividades del Museo en Portugal y en otras partes del mundo
Visita la web: http://www.museulourinha.org/Museum fur naturkunde der Humboldt-Universitat zu Berlin
La web del museo Humboldt de Berlin. Tiene versión en inglés y se pueden encontrar información sobre investigación, sus colecciones y sus expociones permanentes.
Visita la web: http://www.museum.hu-berlin.de/Museum of Paleontology. University of Michigan
La Web del Museo de Paleontología de la Universidad de Michigan, con información general sobre paleontología. También tiene información sobre sus colecciones y la investigación de vertebrados, invertebrados, plantas
Visita la web: http://www.paleontology.lsa.umich.edu/National Geographic
La página de National Geographic con abundant información de geología, paleontología y de todos los campos de las ciencias naturales
Visita la web: http://www.nationalgeographic.com/Natural History Museum
Uno de los museos más importantes del Mundo, es el Natural History Museum de Londres. Su página web está siempre en cambio, dando especialmente importancia a la parte dedicada a los niños
Visita la web: http://www.nhm.ac.uk/Naturalis. National Museum of Natural History
La página web del museo de Ciencias Naturales de Holanda tiene todos los datos sobre educación, ciencia, últimos descubrimientos y colecciones del museo. El único problemas es que esta en holandés
Visita la web: http://www.naturalis.nl/Netherlands scientific journal
Revista por internet sobre paleontología de vertebrados, además tiene otros revistas sobre arqueología y egiptología
Visita la web: http://www.palarch.nl/New Mexico Museum of Natural History and Science
La web de este museo lleva información de sus actividades, y muchos datos de dinosaurios de New Mexico, que es una de las líneas fundamentales de investigación.
Visita la web: http://www.nmnaturalhistory.org/Nieves LÓPEZ MARTÍNEZ
Catedrática de Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid. Es especialista en vertebrados, entre otras muchas cosas ha publicado sobre el límite Cretácico - Terciario y Micromamíferos del Cretácico Superior y el Cenozoico
Visita la web: http://www.ucm.es/info/paleo/personal/nievesl.htmOceans of Kansas Paleontology
Web con un montón de información y fotografias de reptiles marinos del final del Cretácico, especialmente dedicada a los mares interiores del final del Cretácico de lo que hoy conocemos como Norteamérica
Visita la web: http://www.oceansofkansas.com/Oryctos - Dinosauria
La web de la revista Oryctos. Se trata de una revista científica auspiciada por la asociación Dinosauria y el Musee des dinosaures d'Esperaza.
Visita la web: http://www.dinosauria.org/oryctos.phpPakozoico
La Web de Francisco Gascó, un paleontólogo y paleoilustrador valenciano. En su web hay información, reconstrucciones y mucho más.
Visita la web: http://pakozoic.blogspot.com/Palaeontologia Electronica
Es la web de una revista paleontológica científica. Sus contenidos son diversos y variados, de todos los grupos fósiles. Se encuentra totalmente gratis.
Visita la web: http://palaeo-electronica.org/Palaeos
Página con abundante información de todo tipo de fósiles, incluyendo artículos científicos. Tiene los taxones distribuidos por categorias taxonomicas. Te puedes encontrar desde reptiles marinos hasta fósiles del Precámbrico
Visita la web: http://www.palaeos.com/PaleoArgentina.
Esta web fue creada con la
finalidad de fomentar el interés científico al publico en general
no especializado, como así también una fuente de intercambio de
información entre especialistas y estudiantes de Paleontología. Especialmente dedicado a la Paleontología de Argentina
Visita la web: http://www.grupopaleo.com.ar/paleoargentina/principal.htmPaleofreak
Una magnífica web sobre paleontología en castellano, donde se encuentra una información actualidada de los descubrimientos, especialmente de vertebrados mesozoicos. Vale la pena leerse las penas sobre creacionismo.
Visita la web: http://paleofreak.blogalia.com/Paleointegration Project
Una web con pdfs, mapas, etc, sobre dinosaurios, plantas y paleogeografia y una base de datos de todos los dinos y plantas del mundo.
Visita la web: http://www.geo.arizona.edu/~rees/Paleonet
Paleonet es un lista de correos pensada para paleontólogos profesionales y estudiantes de Paleontología. Hay mucha información sobre la actualidad, trabajos y opinión sobre cualquier tema de la Paleontología.
Visita la web: http://www.nhm.ac.uk/hosted_sites/paleonet/Paleontologia.co.uk
Página con mucha información sobre geología y paleontología, incluyendo apuntes apuntes y temas para poder descargarse, por ejemplo el Origen de la Vida, los primeros tetrápodos. Hay que ser usuario de la Pagina o modelos de sedimentación
Visita la web: http://www.paleontologia.co.uk/paleopag/index.phpPaleontological Contributions
La web de la Revista Paleontological Contributions. Depende del Paleontological Institute y se trata de una revista de acceso libre por internet que es la continuación de la Revista "The University of Kansas Paleontological Contritutions"
Visita la web: http://www.paleo.ku.edu/contributions.htmlPaleosur
El blog del profesor Leonardo Filippi que desarrolla su investigación en Neuquén (Patagonia, Argentia) sobre dinosaurios y otros vertebrados.
Visita la web: http://paleosur.blogspot.com/Paleoymas
La web de la empresa privada especializada en difusión, divulgación y conservación del Patimonio paleontológico. Se puede encontrar sus proyectos y los servicios que ofrece a empresas privadas y estamentos públicos
Visita la web: http://www.paleoymas.com/Paleozapping
El planteamiento de esta web es subir "Noticias Paleontológicas
prospectadas y extraídas de la red" con un pequeño comentario para
situar al lector junto a la entrada recomendada para más información.
Sobre todo en las noticias con gran repercusión en red también se añade
un apartado de otras entradas. Este formato tan dinámico permite estar
al día de las novedades paleontológicas que circulan a la red con
rapidez y seriedad.
Visita la web: http://paleozapping.blogspot.com/Paluxy Dinosaur/"Man track" controversy
Web de Glen J. Kuban con muchas y buenas fotografías de las icnitas del Cretácico Inferior de Tejas (EE.UU.). También hay mucha información sobre las supuestas icnitas de hombres junto a las de dinosaurios.
Visita la web: http://paleo.cc/paluxy/paluxy.htmParc Cretaci Museu Conca Dellà
La web del Museo de Dellà que contiene una interesante colección de dinosaurios del Cretácico Superior de la Cuenca de Tremp. Con información general de los yacimientos paleontológicos, restos arqueológicos, edificios histórico-artísticos y entorno natural.
Visita la web: http://www.parc-cretaci.com/Parque de las Ciencias
La web del Parque de las Ciencias de Granada es tan dinámica, como la institución que representa. Información sobre sus numerosas exposiciones, conferencias y actividades diversas sobre todos los aspectos de la ciencia
Visita la web: http://www.parqueciencias.com/Paul SERENO
Posiblemente el paleontólogo más mediatico tiene una web muy completa con todos sus proyectos, publicaciones, excavciones y mucho más
Visita la web: http://www.paulsereno.org/Peabody Museum of Natural History
La web del museo de la Universidad de Yale, uno de los de mayor tradición en EE.UU. Información sobre sus exposiciones, investigaciones, colecciones. Hay información sobre colecciones sobre Paleontología, Geoglogía, Botánica y más.
Visita la web: http://www.peabody.yale.edu/PhyloPic
Una página con clasificaciones filogenéticas y mucho más.
Visita la web: http://phylopic.org/Procuste: shape analysis softwares
Análisis de la forma con Procruste, Aps. Desarrollado por Xavier Penin de la Universidad de Paris V (Francia)
Visita la web: http://www.procuste.com/index_en.htmlProGeo
La Web de la Asociación Europea para la Conservación del Patrimonio Geológico. Tiene interesante información sobre las diferentes reuniones sobre la protección del patrimonio geológico europeo en sentido amplio.
Visita la web: http://www.sgu.se/hotell/progeo/events.htmlProyecto Dino
La Web del grupo de investigación de la Universidad de Comahue liderado por Jorge Calvo que desarrolla su trabajo en el Centro Barreales de Neuquén (Patagonia, Argentina). Fotos, historia de los descubrimientos y mucho más
Visita la web: http://www.proyectodino.com.ar/Quaternarie
La revista de la Asociación francesa para el Estudio del Cuaternario. Se pueden descargar los artículos en pdf.
Visita la web: http://quaternaire.revues.org/Raúl Martín. Paleontological Illustration
La web del magnífico ilustrador de paleontología Raul Martín. Contienen numerosas reconstrucciones de dinosaurios y de otros vertebrados que se pueden descargar.
Visita la web: http://www.raul-martin.net/Revista Ecosistemas
Una revista de acceso gratis sobre los ecosistemas actuales. Es una revista científica y técnica sobre Ecología y Medio Ambiente, y esta en español.
Visita la web: http://www.revistaecosistemas.net/Richard J. Butler
La página web del paleontólogo de dinosaurios Richard J. Butler. Se encuentran colgados los pdfs de sus publicaciones
Visita la web: http://ornithischia.googlepages.com/Robert M. Sullivan
La web de este paleontólogo especializado en paleoherpetología, con muchos trabajos sobre lagartos y dinosaurios. Sobre todo ha trabajo en la Cuenca de San Juan en Nuevo Méjico (EE.UU.). Tiene muchos trabajos descargables en PDF
Visita la web: http://www.robertmsullivanphd.com/Home_Page.phpRoger DE MARFÀ TAILLEFER
La web personal de Roger, con sus publicaciones, fotografías y otras curiosidades de este investigador de conejos que trabaja en la Universidad Autónoma de Barcelona
Visita la web: http://perso.gratisweb.com/demarfa/Royal Tyrrell Museum
La web de los museos más importantes en cuanto a su colección de dinosaurios de Norteamérica. ( Canadá), con información novedosa sobre dinosaurios y sobre las actividades de divulgación y de investigación que hace el museo
Visita la web: http://www.tyrrellmuseum.com/Ruta de las Icnitas
La web de la Ruta de las Icnitas de Soria. Información sobre los yacimientos, como visitarlos y direcciones de contacto. También se puede seguir las actividades y la investigación desarrollada por los paleontólogos de la Ruta
Visita la web: http://www.rutadelasicnitas.com/Science
Una de las revistas científicas más importantes del mundo, con gran cantidad de contenidos en Paleontología. Publicada por the American Association for the Advancement of Science (AAAS)
Visita la web: http://www.sciencemag.org/Science & Nature: Prehistoric Life
Una página de la BBC con numerosas reconstrucciones de organismos extinguidos, dinosaurios, hombres primitivos, mastodontes y mucho más.
Visita la web: http://www.bbc.co.uk/sn/prehistoric_life/Sciences et Géologie Normandes
La web de esta asociacion de aficionados a la geologia y la Paleontologia de Normandia. Tiene mucha informacion del Jurasico de la costa de Normandía.
Visita la web: http://www.s-g-n.eg2.frSENCKENBERG FORSCHUNGSINSTITUT UND NATURMUSEUM
La web de una de las instituciones de ciencias naturales más importantes de Alemania. Exposiciones, investigación, dinosaurios otros fósiles, pero todo en alemán
Visita la web: http://www.senckenberg.de/root/Sesbe
La web de la sociedad española de biología evolutiva, incluye actualidad de los congresos que organiza y de la revista que edita
Visita la web: http://www.sesbe.org/Smithsonian National Museum of Natural History
Una de las instituciones norteaméricanas más importantes en la conservación e investigación del patrimonio natural desde todos los puntos de vistas, antropológico, botánico, paleontológico.
Visita la web: http://www.mnh.si.edu/Sociedad de Amigos del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza
Es la web de la Sampuz donde se pueden consultar las noticias y las muchas actividades que genera esta Asociación de amigos de la Paleontología
Visita la web: Web: http://www.sampuz.comSociedad de Amigos del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza
La web de la Sociedad de Amigos del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza. Tiene muchas actividades relacionadas con la paleontología
Visita la web: http://www.sampuz.com/Sociedad Española de Paleontología
Web de la Sociedad Española de Paleontología, donde se puede descargar los últimos números en PDF de la Revista Española de Paleontología y la información sobre el Congreso que anualmente organiza esta Sociedad
Visita la web: http://www.sepaleontologia.es/Sociedad Geológica de España
La web oficial de la Sociedad Española de Geología. Incluye Geogaceta en pdf y toda la información de sus reuniones bianuales
Visita la web: http://www.sociedadgeologica.es/Sociedad Paleontológica de Chile
La Sociedad Paleontológica de Chile es una corporación de derecho privado, sin fines de lucro, que tiene por objetivos: descubrir, investigar, estudiar, difundir, conservar y contribuir a la preservación del patrimonio paleontológico nacional; organizar y participar en actividades similares en el país y en el exterior y establecer relaciones e intercambio científico con instituciones similares.
Visita la web: http://spach.cl/South Dakota Museum of Geology
El Museo de geología de Dakota del sur está dedicado a la conservación del patrimonio geológico de este estado, especialmente del Black Hills. Tiene colecciones de vertebrados e invertebrados y plantas
Visita la web: http://museum.sdsmt.edu/Sthepen Jay GOULD
Un montón de información sobre uno de los divulgadores de la paleontología más importantes que he tenido el siglo XX
Visita la web: http://www.stephenjaygould.org/SVP Online
La web de la Society of Vertebrate Paleontology, la principal asociación de paleontólogos de vertebrados
Visita la web: http://www.vertpaleo.org/The Burgess Shale
Web con abundante información de los fósiles conservación excepcional del famoso yacimiento del Cámbrico canadiense de Burgess Shale.
Visita la web: http://burgess-shale.rom.on.ca/The Field Museum
La página web del Field Museum (Chicago, EE.UU.), con información general sobre el museo. Tiene una parte dedicada a Sue, el más completo y famoso ejemplar de Tyrannosaurus rex depositado en este museo
Visita la web: http://www.fieldmuseum.org/The International Union for Quaternary Research
The International Union for Quaternary Research: página sobre las ciencias del cuaternario, paleoantropología, geomorfología, edades del hielo, geocronología...
Visita la web: http://www.inqua.tcd.ie/The Palaeo-oological Discussion Group
La web del grupo de discusión sobre huevos. Hay que subscribirse, pero resulta interesante ya que hay bastante debate sobre los nuevos descubrimientos y se pueden bajar muchos pdfs que han puesto a disposición los integrantes del foro
Visita la web: http://uk.groups.yahoo.com/group/Palaeoology/The Palaeontographical Society
Sociedad inglesa de Paleontología cuyo obtetivo es publicar monografías sobre fósiles británicos. A esta sociedad pertenecieron ilustres paleontólogos como Richar Owen y Charles Darwin
Visita la web: http://www.nhm.ac.uk/hosted_sites/palsoc/The Palaeontological Association
La Web de la Paleontological Association con todas sus noticias, especialmente lo relacionado a su congreso anual
Visita la web: http://www.palass.org/The Paleobiology Database
The Paleobiology Database es una organización internacional que pretende juntar toda la información de distribución del registro fósil de plantas ya animales
Visita la web: http://paleodb.org/cgi-bin/bridge.plThe paleogeographic atlas project University of Chicago
Esta página de la Universidad de Chicago tiene magníficas reconstrucciones paleogeográficas. incluye animaciones
Visita la web: http://pgap.uchicago.edu/The Polyglot Paleontologist
Web con un monto de traducciones al ingles de trabajos cientificos de Paleontologia de Vertebrados, especialmente interesantes las publicaciones antiguas en aleman.
Visita la web: http://paleoglot.org/The Pterosaur Database
Esta página contiene un montón de información sobre pterosaurios, incluyendo pdfs de publicaciones antiguas y un listado de ejemplares. Para los interesados en pterosaurios es una página imprescindible
Visita la web: http://www.pterosaur.co.uk/The Rhino Resource Center
El Dr. Emmanuel Billia nos informa sobre una página web dedicada exclusivamente a los rinocerontes y nos proporciona una interesante reseñas sobre las especies fósiles y actuales de rinos.
Visita la web: http://www.rhinoresourcecenter.com/The University of Kansas Paleontological Contributions
La Web de la The University of Kansas Paleontological Contributions. Se pueden descargar en pdf todos los articulos publicados por esta revista
Visita la web: http://paleo.ku.edu/contributions.htmlTierra de Dinosaurios
Esta web pretende dar a conocer la labor del Colectivo
Arqueológico Paleontológico de Salas de los Infantes, además de incluir información seleccionada de otras partes del mundo.
Visita la web: http://colectivosalas.blogspot.com/Tierra de Dinosaurios
El Blog del Colectivo Arqueológico Paleontológico Salense (Salas de los Infantes, Burgos, España) con toda la información que genera el Colectivo y muchas noticias de Paleontología. Vale la pena seguirlo a diario
Visita la web: http://colectivosalas.blogspot.com/Timothy ROWE
Profesor de paleontología en la Universidad de Texas. Su investigación trata sobre muchos temas del desarrollo de los vertebrados fósiles. En su web hay bastantes de sus trabajos en pdf
Visita la web: http://www.geo.utexas.edu/faculty/rowe.htmTrabajos de Geología. La Revista
Trabajos de Geología es una revista anual cuyo objetivo principal es la
publicación de aquellos trabajos de calidad sobre cualquier aspecto de la
Geología, para permitir la difusión de datos locales,
cartografías, etc. que no tienen cabida en revistas de ámbito internacional
en las que únicamente se aceptan modelos de interés general. Se puede descargar gratis en pdf
Visita la web: http://www.geol.uniovi.es/TDG/University of California Museum of Paleontology
La web del Museo paleontológico de la Universidad de California (EE.UU.), con una exposición en linea sobre la evolución, el tiempo geológico, el portal paleontológico, los biomas del mundo y mucho más
Visita la web: http://www.ucmp.berkeley.edu/Vinosaurus
El blog con las últimas noticias de los dinosaurios de La Rioja. Esta administrado por San Saurio, que es un miembro de la Universidad de la Rioja y por tanto estan tratadas las noticias con bastante rigor
Visita la web: http://elvinosaurio.blogspot.com/Yacimiento de las Hoyas
La web con toda la informacion del yacimiento de conservacion excepcional de Las Hoyas (Cretacico Inferior, Cuenca, España).
Visita la web: http://www.yacimientolashoyas.esZhe-Xi LUO
Conservador de Paleontología de Vertebrados del "Carnegie Museum of Natural History". Es uno de los más importantes especialistas de mamíferos del Mesozoico a nivel mundia. En su web hay muchas publicaciones en pdf
Visita la web: http://www.carnegiemnh.org/vp/cv/luo.htm