Inicio > Noticias
Noticias
10/09/2009 (PenÃnsula Ibérica)
Nueva aportación a los últimos dinosaurios ibéricos

Los hadrosauroideos fueron los dinosaurios más abundantes en Laurasia (Norteamérica, Europa y Asia) durante el Cretácico Superior. Se conocen muchos ejemplares articulados con cráneo en Asia y Norteamérica, sin embargo en Europa el registro es fragmentario y basado en material desarticulado. De los 50 yacimientos conocidos en Europa, más de la mitad son la PenÃnsula Ibérica. En este trabajo se hace un repaso de los restos fósiles publicados, especialmente las mandÃbulas. Hay que apuntar que no está incluido el material de Arenysaurus. Estudiando estas mandÃbulas llegamos a la conclusión que hay tres taxones distintos (al menos).
Se trata de formas derivadas incluidas en lambeosaurinos, pero también hay formas primitivas que no serÃan verdaderos hadrosauridos como la mandÃbula de Fontllonga. La asociación de hadrosauroideos del Maastrichtiense superior de la PenÃnsula Ibérica es diferente de la de Norteamérica y Asia, donde dominan los hadrosauroideos derivados como los lambeosaurinos en el este de Asia y los hadrosaurinos en el oeste de Norteamérica. Sin embargo en Europa en general, y en la PenÃnsula Ibérica, en particular, conviven tanto formas derivadas como basales. Las formas primitivas se pueden explicar por el aislamiento paleobiogeográfico del final del Cretácico de Europa. En algunos momentos habrÃa comunicación, lo que favorecerÃa la dispersión de las formas más derivadas (lambeosaurinos) de Asia y/o Norteamérica.
La referencia completa es: Pereda-Suberbiola, X., Canudo, J. I., Company, J., Cruzado-Caballero, P. & Ruiz-Omeñaca, J. I. 2009. Hadrosaurids from the latest Cretaceous of the Iberian Peninsula: new interpretations. Journal of Vertebrate Paleontology, 29, 3, 946-951.
Si quieres pedirnos el trabajo aquÃ
[Descarga el PDF relacionado]Ver listado de noticias


