ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
El miércoles 14 de Mayo se realizará la entrega de los premios al mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) y al mejor Trabajo Fin de Máster (TFM), a la que han optado estudiantes que cursaron el Grado en Geología y el Máster en "Geología: Técnicas y Aplicaciones” durante el...
El Máster en Paleontología sale al campo
La primera promoción del Máster Universitario en Paleontología de UNIZAR participó en su primera campaña de excavación de vertebrados en el contexto de la asignatura Planificación y desarrollo de campañas de campo. Durante cinco jornadas excavaron el yacimiento de...
La caída del primer depredador gigante
Dunkleosteus es considerado el depredador más grande de su época, el Devónico, por lo que es uno de los primeros grandes vertebrados que existieron, hace 380 millones de años. La duda que ha existido siempre es el verdadero tamaño que estos peces acorazados gigantes...
El asteroide que mato a los dinosaurios también sirvió para la expansión de la vida microscópica
Hace 66 millones de años, entre los periodos Cretácico y Paleógeno, el asteroide Chicxulub golpeó la costa de la Península de Yucatán en México, causando intensas perturbaciones ambientales y la extinción del 76% de la vida marina. Estudios previos demostraron que el...
El “reptil bacalao”, una nueva especie de ictiosaurio del Jurásico Inferior descubierta en Portugal
Un equipo de investigadores liderado por nuestro aragosaurero Eduardo Puértolas Pascual ha identificado una nueva especie de ictiosaurio a partir de un fósil excepcionalmente conservado hallado en la costa atlántica de Portugal. El ejemplar, datado en más de 190...
Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
Investigadores de Portugal, España y Bélgica colaboran en el estudio de los fósiles de un gran dinosaurio herbívoro que habitó Portugal hace unos 148 millones de años. En nuevo dinosaurio, aún sin nombre, se une al abundante patrimonio paleontológico de la Cuenca...
Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Hace unos meses Alexey Tesakov, de los grandes en la paleontología de microvertebrados, nos invitaba a dar una clase en una serie de webinars que viene desarrollando desde hace unos años. El "gancho" fué nuestro artículo en Paleontología electrónica (Alfaro-Ibañez et...
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza) El Jurásico de la zona de Aguilón y Tosos (Provincia de Zaragoza) es uno de los mejor estudiados y conocidos de Aragón. Se han descrito en diferentes trabajos fósiles de ammonites,...
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Acabamos de recuperar un gran bloque de arenisca procedente de la localidad de Anzánigo (Caldearenas) en Huesca, que contiene más de una veintena de icnitas de mamíferos. Desde hace ya unos años desde los grupos de investigación Aragosaurus y Geotransfer hemos estado...
Diego Torromé, nuevo Doctor del equipo Aragosaurus
El pasado viernes 14 de marzo de 2025, el aragosaurero Diego Torromé Sanz defendió su Tesis Doctoral, con el título “Evolución sedimentaria, actualización estratigráfica y nuevos hallazgos paleontológicos al final del Cretácico en el dominio del Maestrazgo”. La Tesis...