Quién lo iba a decir un cocodrilo en el Parque Nacional: “El cocodrilo de Ordesa-Vió”
Quién lo iba a decir un cocodrilo en el Parque Nacional: “El cocodrilo de Ordesa-Vió”
El lago Jurásico/Cretácico de Ágreda (Soria) vuelve al EAVP
El lago Jurásico/Cretácico de Ágreda (Soria) vuelve al EAVP
¿Ave o cocodrilo? Es complicado…
¿Ave o cocodrilo? Es complicado…
¿Qué sentían los cocodrilomorfos del Cretácico?
¿Qué sentían los cocodrilomorfos del Cretácico?
(Pequeños) animales fantásticos y como encontrarlos: Nuevo artículo de aragosaurus sobre la micro de Ladruñan
(Pequeños) animales fantásticos y como encontrarlos: Nuevo artículo de aragosaurus sobre la micro de Ladruñan
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Crocodilomorfos

Inicio / Crocodilomorfos

07/07/2023

El lago Jurásico/Cretácico de Ágreda (Soria) vuelve al EAVP

Volvemos a vernos en la reciente XX edición del congreso de la European Association of Vertebrate Palaeontologists (EAVP) para aportar nuevos datos sobre Ribota, un yacimiento de vertebrados fósiles del tránsito Jurásico/Cretácico encontrado en las cercanías de la localidad soriana de Ágreda, en el sector más oriental de la cuenca de Cameros que formaba parte […]

LEER MÁS ...


29/03/2023

¿Ave o cocodrilo? Es complicado…

Los fósiles de aves mesozoicas son extremadamente raros. Aparecen siempre asociados a yacimientos de preservación excepcional, como Las Hoyas o los yacimientos de Yixian, o se trata de restos fragmentarios de aves de gran tamaño, como la vértebra del Cretácico de Huesca que describimos hace un par de años. Son por tanto fósiles muy escasos […]

LEER MÁS ...


08/02/2023

¿Qué sentían los cocodrilomorfos del Cretácico?

Una nueva investigación revela como eran el cerebro y los sentidos de los primeros cocodrilianos gracias a un cráneo fósil del Cretácico Superior de Portugal. Esta semana se ha publicado una nueva investigación internacional sobre neuroanatomía de vertebrados liderada por el miembro de Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza, Eduardo Puértolas Pascual, y en colaboración […]

LEER MÁS ...


03/02/2023

(Pequeños) animales fantásticos y como encontrarlos: Nuevo artículo de aragosaurus sobre la micro de Ladruñan

Publicado un nuevo estudio de un yacimiento cretácico del Maestrazgo con novedades sobre biodiversidad de vertebrados y métodos de muestreos de fósiles Un yacimiento con dinosaurios en Ladruñán (Castellote, Teruel) desvela nuevos datos sobre la biodiversidad de los ecosistemas cretácicos continentales gracias al reciente estudio publicado en la revista científica internacional Diversity por investigadores del […]

LEER MÁS ...


31/12/2022

2022 en Aragosaurus

Termina el año, y toca hacer balance. En Aragosaurus han pasado muchas cosas: Se han leído tres tesis doctorales, de mamíferos, cangrejos y arcillas; hemos excavado en Huesca y Teruel, pero también en Estados Unidos; hemos abierto dos sedes del Museo de Ciencias Naturales, una en Villanueva de Huerva y otra para los Huevos de […]

LEER MÁS ...