31/12/2022

Termina el año, y toca hacer balance. En Aragosaurus han pasado muchas cosas: Se han leído tres tesis doctorales, de mamíferos, cangrejos y arcillas; hemos excavado en Huesca y Teruel, pero también en Estados Unidos; hemos abierto dos sedes del Museo de Ciencias Naturales, una en Villanueva de Huerva y otra para los Huevos de […]
LEER MÁS ...
13/12/2022

El estudio isotópico en arcillas mediante NanoSIMS ha permitido afirmar un cambio climático
durante el Cretácico Inferior al NE de España.
LEER MÁS ...
03/12/2022

Elisa Laita Florián defendió el pasado día 2 de diciembre su tesis doctoral titulada “Caracterización mineral y química de arcillas alumínicas (Cretácico Inferior, NE Península Ibérica): implicaciones paleoclimáticas e industriales.» obteniendo la máxima calificación de Sobresaliente cum laude Esta tesis, que ha sido dirigida por Blanca Bauluz y Alfonso Yuste, ha permitido el estudio de […]
LEER MÁS ...
18/04/2022

El estudio refuerza la descripción del mar que ocupó el este de la península
ibérica a partir del Cretácico Temprano
LEER MÁS ...
25/06/2021

Investigadores del grupo Aragosaurus de la Universidad de Zaragoza descubren una gran cantidad de cáscaras de huevo de tortuga enterradas junto a los caparazones de al menos cuatro individuos adultos. Es la primera evidencia de que las tortugas del género Eocenochelus aprovechaban para desovar las zonas arenosas de un gran delta que se abría al Cantábrico. La revista científica Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology recoge este estudio en el que participan investigadores de Aragosaurus en las Universidades de Zaragoza, Nova de Lisboa, Bilbao (UPV/EHU) y UNED.
LEER MÁS ...
05/10/2020

Se acaba de publicar online un artículo del investigador ARAID en el IUCA y del grupo Aragosaurus, Pere Bover, sobre la caracterización genética y morfológica de una nueva subespecie extinguida de Vipera latastei (Viperidae) de la isla de Eivissa (Ibiza), que se ha llamado V. l. ebusitana.
LEER MÁS ...