La micropaleontóloga Laia Alegret ingresa en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España
La micropaleontóloga Laia Alegret ingresa en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España
Como los anfibios sirven para conocer el clima del pasado
Como los anfibios sirven para conocer el clima del pasado
2022 en Aragosaurus
2022 en Aragosaurus
El clima Cretácico: detectando cambios globales a escala nano
El clima Cretácico: detectando cambios globales a escala nano
Elisa Laita, nueva doctora de Aragosaurus
Elisa Laita, nueva doctora de Aragosaurus
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Paleoambientes y Paleoclima

Inicio / Paleoambientes y Paleoclima

25/06/2021

Tortugas “marinas” desovaban en Sobrarbe hace 42 millones de años

Investigadores del grupo Aragosaurus de la Universidad de Zaragoza descubren una gran cantidad de cáscaras de huevo de tortuga enterradas junto a los caparazones de al menos cuatro individuos adultos. Es la primera evidencia de que las tortugas del género Eocenochelus aprovechaban para desovar las zonas arenosas de un gran delta que se abría al Cantábrico. La revista científica Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology recoge este estudio en el que participan investigadores de Aragosaurus en las Universidades de Zaragoza, Nova de Lisboa, Bilbao (UPV/EHU) y UNED.

LEER MÁS ...


05/10/2020

Nuevos datos sobre la colonización de las viboras en Baleares

Se acaba de publicar online un artículo del investigador ARAID en el IUCA y del grupo Aragosaurus, Pere Bover, sobre la caracterización genética y morfológica de una nueva subespecie extinguida de Vipera latastei (Viperidae) de la isla de Eivissa (Ibiza), que se ha llamado V. l. ebusitana.



LEER MÁS ...


26/05/2020

Descubierto un nuevo ecosistema arrecifal fósil en el Pirineo Aragonés

El estudio ha sido realizado por miembros del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza y del Instituto Geológico y Minero de España. En el trabajo se describen tres especies nuevas de cangrejos, y más de un centenar de restos fosilizados. Estos arrecifes de coral fosilizados del Pirineo tienen una antigüedad de 38 millones de años y albergan una gran diversidad de invertebrados.

LEER MÁS ...


17/05/2020

El clima tropical del Cretácico Inferior de la Ibérica

Los aragosaureros estamos que no paramos a pesar del internado que estamos soportando. La actividad científica no para y acabamos de publicar un artículo en la prestigiosa revista Applied Clay Science liderado por Alfonso Yuste sobre unas bauxitas de Teruel del Albiense  y la información climática que nos ofrece estas bauxitas. Ya os adelantamos que los dinosaurios que vivían entonces tenían un clima bastante más cálido y lluvioso.

LEER MÁS ...


07/05/2020

Descubrimiendo el clima del Barremiense ibérico

Un nuevo trabajo publicado por los aragosaureros liderados por Elisa Laita ha caracterizado una formación geológica de Teruel que tiene suelos lateríticos, que actualmente solo se forman en climas tropicales. Muy diferente del actual. Estas lateritas son de cuando los dinosaurios campaban por estas tierras hace más de 120 millones de años. Os dejamos un resumen de este interesante trabajo

LEER MÁS ...


28/01/2020

Las rocas expuestas al sur de Zaragoza permiten conocer cómo fueron los mares jurásicos

los aragosaureros y miembros del IUCA Cristina Sequero, Marcos Aurell y Beatriz Bádenas de la Universidad de Zaragoza  han realizado un estudio que ha permitido obtener claves para la investigación de los fondos marinos tropicales del final del Jurásico, hace 153 millones de años. El trabajo realizado p ha sido recientemente publicado en la revista científica internacional “Sedimentary Geology”.

LEER MÁS ...