El Geoparque del Sobrarbe nombrado Geoparque Mundial de la Unesco

El Geoparque del Sobrarbe nombrado Geoparque Mundial de la Unesco

Con su declaración como Geoparque Mundial de la UNESCO, los 2.200 kilómetros cuadrados de la Comarca de Sobrarbe quedan reconocidos por el sello de un programa de la UNESCO, lo cual, unido a la existencia de 2 Bienes de la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO (el...
El dinosaurio riojano que cojeaba

El dinosaurio riojano que cojeaba

Los ornitópodos (“pies de ave”) son un grupo de dinosaurios que existieron desde el Jurásico Medio hasta el fin de la era de los dinosaurios, a finales del Cretácico Superior. Los dinosaurios de este grupo podían ser bípedos (podían caminar sobre sus patas traseras) o...
El pez que no se había comido el pterosaurio

El pez que no se había comido el pterosaurio

Del mismo modo que los huesos, los dientes, las huellas o incluso los excrementos de los animales del pasado fosilizan y son objeto de estudio de los paleontólogos para reconstruir el pasado, el alimento no digerido también aporta valiosa información sobre la fauna...