Contribuciones a la Paleontología del Cretácico de Latinoamérica.

Contribuciones a la Paleontología del Cretácico de Latinoamérica.

En su Síntesis sobre el registro fósil de los mamíferos mesozoicos mexicanos, Montellano Ballesteros describe la peculiaridad del registro de mamíferos del Mesozoico Mexicano, del Jurásico temprano y medio y del Cretácico tardío. Si los gobiconodóntidos que menciona...
Icnitas de hace 250 millones de años en el Moncayo

Icnitas de hace 250 millones de años en el Moncayo

El padre Navás (1858-1938) fue un naturalista jesuita especialista en insectos, pero que también desarrollo interesantes trabajos en Paleontología. Uno de ellos fue el estudio de una enorme laja de más de 200 kgs recogida cerca del Santuario de la Virgen del Moncayo...
La primitiva mano del Homo sapiens

La primitiva mano del Homo sapiens

Existe una gran diversidad de formas de manos entre los primates. Si observamos con detalle la mano de un mono capuchino o la de un orangután, por ejemplo, encontraremos diferencias anatómicas importantes. Desde el punto de vista evolutivo, se considera que estas...