Archicebus, el esqueleto fósil más antiguo de un primate.

Archicebus, el esqueleto fósil más antiguo de un primate.

La radiación inicial de los primates se produjo al comienzo del Eoceno, hace unos 56 millones de años. Se trata del momento de mayor calentamiento de la Tierra debido al efecto invernadero. El clima tropical llegaba hasta latitudes muy altas, de manera que lo que hoy...
Robados los restos del esqueleto encontrado en Coll de Nargó

Robados los restos del esqueleto encontrado en Coll de Nargó

El pasado lunes, el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont inició la campaña de excavaciones en Coll de Nargó (el Alt Urgell) con el objetivo de extraer un esqueleto de un pequeño vertebrado encontrado algunas semanas atrás por un miembro de la ADAU, la...
Redescrito un primate tarsero del Eoceno ibérico

Redescrito un primate tarsero del Eoceno ibérico

Los primeros estudios de primates del Eoceno en la Península Ibérica fueron llevados a cabo durante los años 60 por el Institut de Paleontologia de Sabadell, centro que precedió al actual Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP). En aquella época, el...
Fósiles paleozoicos en el valle del río Cámaras

Fósiles paleozoicos en el valle del río Cámaras

Durante ese lapso, comprendido aproximadamente entre -430 y -360 millones de años (Silúrico-Devónico), lo que hoy es la península Ibérica era un área cubierta por un extenso mar, en los márgenes de un enorme continente, Gondwana, que aglutinaba a todos los que hoy...
Un nueva ficha en la evolución temprana de las aves

Un nueva ficha en la evolución temprana de las aves

Acaba de publicarse en la prestigiosa revista Nature un nuevo dinosaurio terópodo con plumas que se ha llamado Aurornis xui. Para sus autores se trata de una verdadera ave, aunque su posición filogenética en la base de las aves resulta inestable y podría ser también...