Un dinosaurio cojo hace 150 millones de años

Un dinosaurio cojo hace 150 millones de años

Con este objetivo en mente se abordó el estudio de los restos fósiles del dinosaurio Othnielosaurus, concretamente los huesos (falanges) de su pie, ya que presentaban características que hacían pensar en la presencia de patologías. Othnielosaurus es un pequeño...
El clima tropical del Cretácico Inferior de la Ibérica

El clima tropical del Cretácico Inferior de la Ibérica

El depósito de bauxitas estudiadas se encuentran en La Ginebrosa (Cuenca del Maestrazgo, Teruel). Forman rellenos kársticos de cierta potencia formados en el Cretácico inferior, hace unos 128 millones de años. Las bauxitas son un tipo de roca particular formada por...
Descubrimiendo el clima del Barremiense ibérico

Descubrimiendo el clima del Barremiense ibérico

La combinación del análisis de facies con el estudio por difracción de rayos X y microscopía óptica y electrónica ha permitido caracterizar los cambios mineralógicos y texturales en una serie de seis afloramientos formados por una alternancia de niveles arcillosos con...
Rastreando ornitópodos en el Jurásico superior portugués

Rastreando ornitópodos en el Jurásico superior portugués

El registro de dinosaurios portugués nos ha desvelado en los últimos años el descubrimiento de importantes restos de dinosaurios terópodos (carnívoros) y saurópodos (herbívoros de cuello largo) en el Jurásico superior de la Cuenca Lusitánica. No tan abundantes son los...