La mandíbula de los fitosaurios es clave para comprender su evolución
La mandíbula de los fitosaurios es clave para comprender su evolución
Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

06/11/2025

La mandíbula de los fitosaurios es clave para comprender su evolución

Victor López-Rojas, estudiante de la Universidad NOVA de Lisboa, lidera un estudio que revela la importancia de analizar la forma de las mandíbulas para comprender las relaciones evolutivas en un grupo de reptiles arcosaurios semejantes a los cocodrilos. El estudio, que forma parte de su tesis doctoral, dirigida por los aragosaureros Eduardo Puértolas Pascual y […]

LEER MÁS ...


21/10/2025

Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés

Los cangrejos “rana”, conocidos por los especialistas como “ranínidos”, representan uno de los clados más antiguos de cangrejos verdaderos, mostrando actualmente una diversidad relativamente pequeña pero llamativa, con adaptaciones a la vida subterránea. Ahora un estudio publicado por la revista PalZ recoge el estudio de un nuevo conjunto de estos cangrejos encontrados en rocas del […]

LEER MÁS ...


27/09/2025

Un viaje al pasado de las Tierras Altas de Soria: huellas de aves de hace 140 millones de años

El pasado miércoles el estudiante del Master de Paleontología de la Universidad de Zaragoza Mario Benito defendió su trabajo de fin de máster titulado “REVISIÓN DE LAS ICNITAS DE TIPO AVE (ARCHAEORNITHIPUS) DE LA FORMACIÓN HUÉRTELES (CRETÁCICO INFERIOR, CUENCA DE CAMEROS, SORIA)” codirigido por los aragosaureros Diego Castanera e Ignacio Díaz-Martínez (Universidad de Cantabria). En […]

LEER MÁS ...