Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
Un viaje al pasado de las Tierras Altas de Soria: huellas de aves de hace 140 millones de años
Un viaje al pasado de las Tierras Altas de Soria: huellas de aves de hace 140 millones de años
El origen de los dinosaurios carnívoros gigantes de África podría estar en Europa… y en Teruel
El origen de los dinosaurios carnívoros gigantes de África podría estar en Europa… y en Teruel
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

01/12/2023

Aragosaurus recomienda: Index to Organism names

Encontrar un nombre novedoso para un taxón o un clado es una labor a veces complicada. Hoy os presentamos una herramienta que puede ayudar mucho en ese proceso. Tras un exhaustivo trabajo de descripción sistemática, te percatas de que tienes un taxón nuevo entre tus manos, y entonces llega el momento más deseado por algunos […]

LEER MÁS ...


25/11/2023

¿Quién mató a los trilobites del Aranda?

El próximo 1 de diciembre a las 10 de la mañana en la Sala Pilar Sinúes del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza se van a poder ver unos fósiles únicos del Cámbrico que ha publicado nuestro aragosaurero e investigador del IGME-CSIC Samuel Zamora. Va a hacer una pequeña charla abierta a todo el mundo […]

LEER MÁS ...


22/11/2023

Un estudio de polen fósil del Pirineo aragonés permite conocer parte de la vegetación con la que convivieron los últimos dinosaurios de Iberia antes de la extinción

Miembros del grupo Aragosaurus-IUCA  de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con investigadores del departamento de Geociencias Marinas y Ordenación del Territorio de la Universidad de Vigo, del Museo Sueco de Historia Natural y de la Universidad Nacional Autónoma de México han publicado un artículo en la revista científica Cretaceous Research, en el cual se […]

LEER MÁS ...