Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Los primeros fósiles de osos de las cavernas del macizo de Cotiella (Huesca)
Los primeros fósiles de osos de las cavernas del macizo de Cotiella (Huesca)
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

14/11/2023

Aragosaurus en las Jornadas Aragonesas de Paleontología

Gloria y Miguel participan como ponentes invitados en las XIV Jornadas Aragonesas de Paleontología, que vuelven a Ricla seis años después de la última edición. La localidad zaragozana de Ricla celebró este fin de semana (10 al 12 de noviembre) la catorceava edición de sus Jornadas Aragonesas de Paleontología, este año centradas en el homenaje […]

LEER MÁS ...


10/11/2023

Una pizca de sal. Usos, obtención e historia

“Una pizca de sal. Usos, obtención e historia”, es la nueva apuesta del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza para continuar poniendo en valor el patrimonio mineralógico. En esta ocasión el objetivo del museo es dar a conocer la importancia de la sal, un producto cotidiano que consumimos a diario ya sea […]

LEER MÁS ...


26/10/2023

Un nuevo ecosistema entre el Jurásico y Cretácico de Iberia

Miembros del grupo Aragosaurus-IUCA, en colaboración con otras instituciones nacionales e internacionales, han publicado un nuevo trabajo que aborda el descubrimiento de un nuevo yacimiento paleontológico en la cuenca de Cameros llamado Ribota, localizado en las cercanías de Ágreda (Soria, España). El nuevo yacimiento se encuentra en la transición del Jurásico al Cretácico, y es […]

LEER MÁS ...