Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Los primeros fósiles de osos de las cavernas del macizo de Cotiella (Huesca)
Los primeros fósiles de osos de las cavernas del macizo de Cotiella (Huesca)
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

29/08/2023

Homenaje a Marcos y a Beatriz – o la pasión por la geología

El pasado 24 de agosto se celebró en Alcorisa (Teruel) un acto entrañable de homenaje por su trayectoria científica a los aragosaureros Beatriz Bádenas y Marcos Aurell, profesores de la Universidad de Zaragoza e investigadores del IUCA. El homenaje fue organizado por la Asociación Amigos del Patrimonio Geológico de Teruel, el Ayuntamiento de Alcorisa y, […]

LEER MÁS ...


28/08/2023

Elisa Laita, cambios climáticos y minerales de la arcilla, en el EUROCLAY

La aragosaurera Elisa Laita ha asistido al EUROCLAY 2023 que tuvo lugar del 24 al 27 de julio en Bari (Italia). En este congreso ha presentado un trabajo muy interesante sobre la importancia de los minerales de la arcilla como indicadores paleoclimáticos en sucesiones sedimentarias del Jurásico Superior. El estudio se ha centrado en la […]

LEER MÁS ...


08/08/2023

Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos araña en el Pirineo Aragonés

Los cangrejos araña, conocidos por los especialistas como “Majoidea”, representan uno de los clados más antiguos dentro del conjunto de “cangrejos modernos” o Eubraquiuros, mostrando además una gran diversidad en los ecosistemas modernos. Sin embargo, la diversificación y parentesco dentro de los representantes de este grupo presenta grandes interrogantes. Ahora un estudio publicado por la […]

LEER MÁS ...


01/08/2023

Conflictos históricos en la explotación del hierro de Bielsa

Recientemente se ha publicado un artículo en la revista Argensola liderado por José Antonio Cuchi sobre un conflicto en la explotación del hierro de Bielsa que llegó hasta el rey. Se trata de un conjunto de documentos donde se detallan todo el proceso y los diferentes argumentos para dirimir quien debía explotar las minas de […]

LEER MÁS ...


31/07/2023

El sistema vascular de la mandíbula de los ornitópodos del Jurásico

Cuando pensamos en fósiles de dinosaurios, lo que suele venir a la mente son huesos o púas grandes y espectaculares. Muy pocas veces pensaríamos en fragmentos pequeños o aislados, aunque representan la gran mayoría de los hallazgos paleontológicos. Además, en ocasiones, a partir de estos especímenes no tan espectaculares, los paleontólogos pueden encontrar pistas imprevistas […]

LEER MÁS ...


28/07/2023

Reconstruyendo el clima del Pleistoceno superior de Cantabria a partir del registro de topillos

El yacimiento de la Cueva de El Mirón (Cantabria, España) posee uno de los registros arqueológicos y paleontológicos más completos del Pleistoceno superior de la Península Ibérica, abarcando la mayor parte de los últimos 50.000 años. Entre otros estudios, el registro fosilífero ha permitido desarrollar diversas interpretaciones de los cambios faunísticos y climáticos ocurridos durante […]

LEER MÁS ...