Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
Un viaje al pasado de las Tierras Altas de Soria: huellas de aves de hace 140 millones de años
Un viaje al pasado de las Tierras Altas de Soria: huellas de aves de hace 140 millones de años
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

24/05/2023

Tras los pasos del lince Ibérico

Julia Galán lidera un equipo que excava por primera vez la Cueva del Acederal, en Aldehuela de Liestos,en la que aparecen restos fósiles o subfósiles de lince ibérico. En el yacimiento de la Cueva del Acederal se han recuperado interesantes restos óseos de lince ibérico, incluyendo dos cráneos en muy buen estado de conservación. La […]

LEER MÁS ...


22/05/2023

Amigos de Aragosaurus: Rosa Alonso

Vuelve la sección Amigos de Aragosaurus, donde os presentamos a toda esa gente que orbita alrededor de nuestro equipo, y sin la que sería imposible llegar tan lejos. Hoy le toca el turno a Rosa Alonso, una paleoilustradora con la que hemos colaborado en múltiples ocasiones. Os dejamos con ella. ¡Hola! Soy Rosa Alonso, paleoilustradora […]

LEER MÁS ...


19/05/2023

Samuel Zamora, premio al mejor artículo de PalAss

El aragosaurero Samuel Zamora, miembro del #IGME_CSIC, ha recibido junto a lo colegas chinos e ingleses el premio al mejor artículo de 2022 que otorga The Palaeontological Association. Muchas felicitaciones, porque no es fácil participar un artículo premiado por esta prestigiosa sociedad paleontológica inglesa. Se trata de la descripción de un nuevo fósil de primitivo […]

LEER MÁS ...


15/05/2023

Crónica del EJIP/IMERP

Hace unas semanas, del 11 al 15 de abril, algunos de los voluntarios más jóvenes del grupo Aragosaurus presentaron varios trabajos en el XXI Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología-6th IMERP (International Meeting of Early-stage Researchers in Palaeontology) celebrado en Lourinha (Portugal) entre los que se incluyen tanto pósteres científicos como ponencias. Os contamos un […]

LEER MÁS ...


12/05/2023

El primer equinodermo Soluta Ibérico

Los Soluta fueron un grupo extinto de equinodermos cuyo origen se remonta al Cámbrico y que perduraron hasta el Devónico. Su cuerpo era totalmente asimétrico, compuesto por una parte central de la que se proyectan dos apéndices, uno anterior considerado como un brazo alimenticio y uno posterior que es una estructura flexible dedicada a la […]

LEER MÁS ...


10/05/2023

Nueva aportación al conocimiento de las musarañas del Pleistoceno de Atapuerca

Las musarañas son un grupo de pequeños mamíferos especializados en la comida de invertebrados. Son fácilmente identificables por tener un hocico muy alargado y unos bigotes muy sensibles. Algunas tienen una saliva venenosa. En general son de tamaño pequeño y en su gran mayoría son terrestres. Actualmente tienen una distribución a nivel mundial. Sus mandíbulas […]

LEER MÁS ...