Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
Un viaje al pasado de las Tierras Altas de Soria: huellas de aves de hace 140 millones de años
Un viaje al pasado de las Tierras Altas de Soria: huellas de aves de hace 140 millones de años
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

08/05/2023

Curso extraordinario de UNIZAR en el Laboratorio Paleontológico de Loarre

Este curso complementa la oferta de la Universidad de Zaragoza para la formación en Ciencias de la Tierra y se une a los tradicionales cursos de verano de Geología Práctica. Aprendiendo los métodos básicos en geología en la Cordillera Ibérica turolense y Paleontología y desarrollo, ofertados desde la Universidad de Verano de Teruel- Este nuevo […]

LEER MÁS ...


03/05/2023

Ya puedes descargar la nueva Tabla Cronoestratigráfica Internacional en español de España

Se acaba de publicar la nueva actualización en castellano (en “español de España” -existe otra en “español de América-”) de la Tabla Cronoestratigráfica Internacional, reconocida como oficial por la Comisión Internacional de Estratigrafía de la IUGS. Se puede descargar en la web de la Comisión. https://stratigraphy.org/ICSchart/ChronostratChart2023-04Spanish.pdf Los geólogos dividen el tiempo geológico en intervalos de […]

LEER MÁS ...


28/04/2023

Los dinosaurios saurópodos sufrían accidentes

En las últimas décadas, el acceso a distintas tecnologías médicas, como las tomografías, está permitiendo a los paleontólogos realizar nuevas investigaciones sobre la paleobiología de los dinosaurios. Estos nuevos métodos permiten responder numerosos interrogantes relacionados no sólo con su taxonomía y fisiología, sino también con su comportamiento. El estudio de las paleopatologías de organismos fósiles […]

LEER MÁS ...


26/04/2023

III concurso «Pangea» de microrrelatos geológicos y paleontológicos

Luis Moliner, buen amigo de Aragosaurus nos ha mandado información de un interesante y curioso concurso de microrrelatos. Os adjuntamos el texto y las bases. Os animamos a imaginaros una historia y a participar. El ayuntamiento de Alcorisa (Teruel), junto con el resto de organizadores y colaboradores de las VII Jornadas de Divulgación y Defensa […]

LEER MÁS ...


24/04/2023

Una nueva especie de alga descrita en Teruel

El aragosaurero Diego Torromé lidera la descripción de una nueva especie de alga verde de la era Mesozoica. Esta alga ha sido encontrada en rocas cercanas a la localidad turolense de Valdeconejos. Su nombre, Milanovicella? canadillana proviene del nombre de la localidad de La Cañadilla, que a su vez da nombre a la formación geológica […]

LEER MÁS ...


06/04/2023

Tienes que conocer el Museo virtual de Mineralogía

El Museo Virtual de Mineralogía se creó a raíz de un proyecto de innovación docente de la Universidad de Zaragoza durante el curso 2021-22 con el objetivo de crear una colección de fotografías de alta calidad de minerales.  En la actualidad, el Museo Virtual de Mineralogía cuenta con 182 fichas de minerales que cuentan con […]

LEER MÁS ...