Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
Un viaje al pasado de las Tierras Altas de Soria: huellas de aves de hace 140 millones de años
Un viaje al pasado de las Tierras Altas de Soria: huellas de aves de hace 140 millones de años
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

08/10/2020

Una foto nuestra en portada del Journal of Biogeography

Una foto realizada por el aragosaurero Pere Bover, investigador ARAID en el IUCA, ha sido seleccionada para la portada del número del Journal of Biogeography en el que se ha publicado el artículo liderado por Roberto Rozzi del German Centre for Integrative Biodiversity Research (iDiv) y Synthesis Centre for Biodiversity Sciences (sDiv) (Leipzig, Alemania) en el que colaboró.

LEER MÁS ...


05/10/2020

Nuevos datos sobre la colonización de las viboras en Baleares

Se acaba de publicar online un artículo del investigador ARAID en el IUCA y del grupo Aragosaurus, Pere Bover, sobre la caracterización genética y morfológica de una nueva subespecie extinguida de Vipera latastei (Viperidae) de la isla de Eivissa (Ibiza), que se ha llamado V. l. ebusitana.



LEER MÁS ...


28/09/2020

La dura vida del paleontólogo. ¿Cómo es una jornada de trabajo en la excavación paleontológica de Loarre?

Lunes, 7 de la mañana. Suena la alarma y, al moverme, noto el dolor del brazo derecho, desde el hombro hasta la muñeca. Es el resultado del trabajo en el yacimiento de Loarre este fin de semana. Pienso en los compañeros paleontólogos que llevan ya más de dos semanas excavando, y lo que les queda. ¿Será que cuando llevas tantos días te acostumbras? Lo dudo mucho… Ahora mismo, pienso, estarán empezando a organizar la jornada. Los encargados de cocinar la comida de hoy estarán a los fogones. El resto, organizando material, desayunando y preparándose para el día que comienza. No puedo evitar echar un ojo a la previsión del tiempo. Parece que este lunes, al menos, el viento les dará un respiro.

LEER MÁS ...


22/09/2020

Un gran yacimiento de huevos de dinosaurio descubierto en Loarre (Huesca)

Un equipo internacional de paleontólogos españoles del Grupo Aragosaurus-IUCA (Universidad de Zaragoza) y portugueses (Universidad Nova de Lisboa) excava durante estos días un yacimiento que ha preservado una extensa área de nidificación de dinosaurios de hace 68 millones de años, en el término municipal de Loarre (Huesca).

LEER MÁS ...


10/09/2020

El cráneo de Dolinasorex

La foto que os enseñábamos en el último reto de #TuFaciesMeSuena ha dejado desconcertado a más de uno ¿es una pulga? ¿una araña? ¿¡un hurón!? Aún así, unos pocos han sido capaces de averiguar no solo el tipo de animal, ¡también la especie! Para los que aún os preguntáis qué demonios es lo que estabais viendo, aquí va la explicación.

LEER MÁS ...