20/12/2018

La revista científica Journal of Iberian Geology publicará en su primer número del año 2019 un artículo que analiza e interpreta las evidencias sedimentológicas que los cambios climáticos de finales del Jurásico (Kimmeridgiense-Titoniense, hace 153-151 millones de años) dejaron en la geología de la zona comprendida entre los pueblos turolenses de Galve, Aguilar del Alfambra y Monteagudo del Castillo. Además, un estudio que complementa los datos expuestos en este trabajo será publicado en Geogaceta, cuyos resultados fueron presentados el pasado mes de noviembre en una de las sesiones científicas de la Sociedad Geológica de España en El Hierro (Canarias).
LEER MÁS ...
07/12/2018

Una nueva especie de cocodrilomorfo eusuquio, Portugalosuchus azenhae, descrita en Portugal por los miembros de las Universidades Nova de Lisboa y de Coimbra, Octávio Mateus, el Aragosaurero Eduardo Puértolas Pascual y Pedro Callapez, podría cambiar lo que los científicos pensaban sobre el origen de Crocodylia. El cráneo y la mandíbula, que fueron recuperados por Matilde Azenha cerca de la localidad de Tentúgal (Portugal), de ahí el nombre de la especie, se podrán visitar en el Museu da Lourinhã a pocos kilómetros al norte de Lisboa.
LEER MÁS ...
02/11/2018

El grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza ha liderado la descripción del nuevo dinosaurio Lavocatisaurus, que medía entre 10 y 12 metros. Los restos de 120 millones de antigüedad corresponden a un ejemplar adulto semiarticulado y a dos de pequeño tamaño que murieron en una laguna costera árida. Se ha recuperado el esqueleto del primer rebaquisáurido de Sudamérica, incluyendo el cráneo casi completo, con dientes finos adaptados para comer plantas
LEER MÁS ...
13/09/2018

El último número de la revista Sedimentology publica un estudio liderado por la investigadora Beatriz Bádenas, del Grupo Aragosaurus-IUCA, del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza. La revista Sedimentology es la más prestigiosa a nivel internacional en el campo de estudio del origen de las rocas sedimentarias.
LEER MÁS ...
12/09/2018

Blanca forma parte del grupo de investigación Aragosaurus y es a directora del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza imparte clases de Cristalografía y Mineralogía en titulaciones de Geología y Química. Además forma parte del IUCA y una activa divulgadora científica, coordinadora del Concurso de cristalización en la escuela en Aragón
Blanca Bauluz Lázaro, profesora e investigadora de la Universidad de Zaragoza, ha sido elegida presidenta de la Sociedad Española de Mineralogía, una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin promover, coordinar y difundir el conocimiento científico, tecnológico y aplicado que se refiera a la Mineralogía, Petrología, Geoquímica y disciplinas afines.
LEER MÁS ...
06/07/2018

El reciente aragosaurero Pere Bover acaba de participar en un estudio en el que la combinación de datos paleofaunísticos y geológicos/geofísicos permite realizar una estimación del descenso del nivel del mar necesario para permitir la llegada de vertebrados no voladores a las Islas Baleares.
LEER MÁS ...