Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Los primeros fósiles de osos de las cavernas del macizo de Cotiella (Huesca)
Los primeros fósiles de osos de las cavernas del macizo de Cotiella (Huesca)
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

28/05/2018

Charla sobre las Sirenas en el Pirineo

La aragosaurera Ester Diaz va a impartir una charla titulada "Sirenas en el Pirineo" se enmarca dentro del ciclo ‘Encuentros en el Museo’, organizado por el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, y tendrá lugar el próximo miércoles 30 de mayo a las 19h en la sala Joaquín Costa del Edificio Paraninfo.


LEER MÁS ...


07/05/2018

Recolonización postglacial y diversificación Holocena de la musaraña de campo en el noroeste de Europa

Tras 4 años de intenso trabajo ve la luz este artículo liderado por nuestro aragosaurero Juan Rofes (MNHN/CNRS-París) en el que han participado investigadores de Francia, España, Reino Unido y la República Checa. Los principales resultados del Proyecto Marie Curie coordinado por Juan Rofes entre 2014 y 2016 se exponen en este artículo publicado en la prestigiosa revista Quaternary Science Reviews.


LEER MÁS ...


09/04/2018

Descubierta una “vaca marina” que vivió en los Pirineos oscenses hace 42 millones de años

Investigadores de las Universidades de Zaragoza (grupo Aragosaurus-IUCA), del País Vasco y de Nova de Lisboa han definido una nueva especie de  mamífero marino muy primitivo en el Geoparque Mundial de la UNESCO Sobrarbe-Pirineos, en Huesca. La importancia del descubrimiento reside en que se trata del primer sirenio cuadrúpedo de Eurasia y la especie más antigua del oeste de Europa Las excavaciones paleontológicas en el yacimiento de Castejón de Sobrarbe han recuperado más de 300 fósiles de seis individuos diferentes, entre adultos y juveniles, de Sobrarbesiren.

LEER MÁS ...