Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Los primeros fósiles de osos de las cavernas del macizo de Cotiella (Huesca)
Los primeros fósiles de osos de las cavernas del macizo de Cotiella (Huesca)
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

11/02/2018

Contribución al estudio del registro fósil ibérico de los murciélagos Myotis myotis y Myotis blythii

Que mejor manera de celebrar el día de la investigadora que dar a conocer una interesante publicación liderada por la aragosaurera Julia Galán. En este trabajo, publicado en la revista Journal of Mammalian Evolution, el grupo de aragosaureros dedicados a la paleontología del Cuaternario aborda la cuestión de la diferenciación entre dos tipos de murciélagos vespertiliónidos: el comúnmente denominado murciélago ratonero grande (nombre científico Myotis myotis) y el murciélago ratonero mediano (Myotis blythii). Ambos coexisten actualmente en amplias regiones de nuestro país, y el registro fósil indica que al menos una de las dos formas ha habitado la península ibérica desde comienzos del Pleistoceno.

LEER MÁS ...


08/02/2018

Juan Luis Arsuaga será investido mañana doctor honoris causa por la Universidad de Zaragoza

 La Universidad de Zaragoza celebrará mañana, 9 de febrero a las 12 horas la investidura como doctor honoris causa a Juan Luis Arsuaga. El acto, que reconoce el prestigio académico del catedrático de Paleontología de la Universidad Complutense de adrid (UCM), además de sus valores cívicos y éticos universales, tendrá lugar en Paraninfo y estará abierto al público hasta completar aforo. Es posible inscribirse enviando un email a honoris@unizar.es.

LEER MÁS ...


04/02/2018

Presencia de crocodilomorfos longirostros en el Barremiense de España

Los aragosaureros Jara Parilla e José Ignacio Canudo acaban de publicar un articulo en la revista @ Journal of Iberian Geology donde describen dos restos mandibulares de crocodilomorfos en el Barremiense de la Formación Blesa (Teruel). Además del interés científico de estos fósiles depositados en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza tienen un interés social. Ambos restos encontrados casualmente por los aficionados Fernando Gracia y Javier Andreu y donados al Museo, siendo un buen ejemplo de colaboración entre aficionados e investigadores.

LEER MÁS ...


18/12/2017

Isaberrysaura en los top 10 de los vertebrados descritos durante el 2017

En un trabajo realizado con nuestros colegas argentinos en 2017 describimos Isaberrysaura mollensis en Scientific Reports, un ornitisquio de posición incierta proveniente del Jurásico medio de Neuquén (Argentina). Una de las singularidades de este dinosaurio es que conserva el contenido estomacal compuesto por cientos de semillas.

LEER MÁS ...


19/09/2017

Una nueva tortuga fósil de hace 90 millones de años descrita en la Patagonia argentina

En un trabajo publicado en el último número de la revista Acta Paleontologica Polonica se ha descrito una nueva tortuga fósil llamada Rionegrochelys caldieroi recuperada en rocas  de hace 90 millones de años del norte de la Patagonia argentina.La tortuga fue descubierta en 2005 por un equipo de paleontólogos y geólogos argentinos y españoles encabezado por Leonardo Salgado (Conicet, Universidad de Río Negro) y José Ignacio Canudo (Aragosaurus-IUCA, Universidad de Zaragoza).



LEER MÁS ...