Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Los primeros fósiles de osos de las cavernas del macizo de Cotiella (Huesca)
Los primeros fósiles de osos de las cavernas del macizo de Cotiella (Huesca)
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

07/02/2017

Julia Galán García y los murciélagos fósiles

Desde Aragosaurus queremos celebrar El "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia" presentando a las muchas y buenas aragosaureras que investigan y forman parte de nuestro grupo. Empezamos con Julia Galán y sus murciélagos.



LEER MÁS ...


21/01/2017

Saliendo del huevo al principio del Cretácico

Una comunidad de vertebrados, dominada por dinosaurios, convivía hace más de 140 millones de años en lo que hoy en día es la Rioja. Algunos de ellos pusieron huevos en la zona y sus cáscaras han sido recuperadas y descritas por nuestro equipo.


LEER MÁS ...


15/01/2017

Dos nuevas formaciones geológicas del tiempo de los dinosaurios descritas en Teruel

En un trabajo liderado por Marcos Aurell publicado hace unos meses describimos dos nuevas formaciones geológicas en la provincia de Teruel. Se trata de las Formaciones Galve y Aguilar de Alfambra dedicadas a estas dos localidades turolenses que es donde mejor afloran. Esta descripción a partir de un detallado trabajo de campo y de fotogeología ha permitido ordenar  y datar correctamente los sedimentos con restos de dinosaurios del tránsito Jurásico – Cretácico y de la base del Cretácico en el entorno de Galve.


LEER MÁS ...