24/11/2016

Durante los últimos 2 años, nuestro Aragosaurero Juan Rofes (MNHN-Paris) ha liderado un proyecto Europeo Marie Curie (MCA-IEF nº629604) que tiene por objetivo principal reconstruir los procesos de recolonización post-glacial de una serie de especies de musarañas en Europa Occidental. Parte fundamental de esta tarea, era obtener fechados radiocarbónicos precisos, directamente a partir de los restos óseos de musarañas procedentes de yacimientos arqueológicos. Esto resultaba imposible hasta ahora dado el tamaño minúsculo de los huesos de las musarañas, pero se ha conseguido gracias al arduo trabajo de un equipo de geo-químicos liderado por la doctora Sophie Cersoy (MNHN-Paris). Las técnicas acaban de publicarse en la prestigiosa revista Radiocarbon (Thompson Reuters SCI=4,6). La figura de arriba muestra el equipo de precisión utilizado para obtener los fechados, Echo-Michadas (AMS-CRS), instalado en Gif/Yvette, al sur de París.
LEER MÁS ...
06/11/2016

Quercus, la revista pionera en el conocimiento de las ciencias ambientales y de la naturaleza española, ha publicado en el número de noviembre un artículo dedicado a los Castores fósiles de la Península Ibérica. Es un artículo de divulgación escrito por nuestra aragosaurera Gloria, que no para de estar en los medios de comunicación.
LEER MÁS ...
04/11/2016

Nuestra aragosaurera Gloria Cuenca acaba de ser elegida como
directora del IUCA. El Instituto Universitario de Ciencias Ambientales
de Aragón agrupa a casí 200 investigadores con perfiles diferenciados,
hay químicos, geólogos, geografos, arqueólogos etc. Su objetivo es
profundizar sobre el conocimiento del ambiente desde todos los ámbitos. A
pesar de no correr buenos tiempos para la ciencia en España por la
falta de financiación, seguro que Gloria da todo lo que tiene para el
IUCA siga creciendo y consolidándose
Estamos contigo Gloria. ¡Enhorabuena¡
LEER MÁS ...
01/11/2016

La próxima semana comenzamos la excavación de un gran saurópodo del Cretácico Superior en Neuquén (Argentina). Van a participar los aragosaureros José Ignacio Canudo y José Manuel Gasca. Tenemos unas enormes expectativas con excavación que puede ser una de las mejores que hemos participado en la Patagonia.
LEER MÁS ...
11/10/2016

Durante la semana pasada se celebró el XIV Congreso Luso-Español de Herpetología en Lleida. Se trata de un congreso internacional anual que reúne especialistas de todos los ámbitos del mundo de la Herpetología.
LEER MÁS ...
13/09/2016

Durante la semana pasada se celebraron las VII Jornadas internacionales sobre dinosaurios en Salas de los Infantes (Burgos). Se trata de un congreso que se celebra cada tres años, siendo una de las reuniones científicas más importantes en Europa sobre dinosaurios. Es un congreso organizado por el CAS y el Museo de Dinosaurios de Salas, en el que los aragosaureros hemos tenido un papel fundamental por la calidad y la cantidad de las novedades científicas que hemos presentado. Ahí va un breve resumen algunas de nuestras comunicaciones y ponencias.
LEER MÁS ...