Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Los primeros fósiles de osos de las cavernas del macizo de Cotiella (Huesca)
Los primeros fósiles de osos de las cavernas del macizo de Cotiella (Huesca)
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

31/01/2016

Jara Parrilla nueva doctora en reptiles marinos de Aragón

El pasado Jueves 28 de Enero nuestra aragosaurera Jara Parrilla defendió su tesis doctoral titulada Paleobiodiversidad de los reptiles marinos del Jurásico y el Cretácico Inferior de Aragón en el salón de actos de Geológicas de la Universidad de Zaragoza. Le fue concedida la máxima nota de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad por el tribunal formada por Gloria Cuenca de la Universidad de Zaragoza (presidenta), Nathalie Bardet del CNRS (vocal) y Ainara Badiola de la Universidad del País Vasco.


LEER MÁS ...


29/01/2016

VII Jornadas Internacionales sobre paleontología de dinosaurios y su entorno

Está disponible las primeras informaciones sobre las VII Jornadas Internacionales sobre paleontología de dinosaurios y su entorno. Desde el comité organizador nos ha llegado información y enlaces. Os adjuntamos la información. Se trata del evento más importante que se celebra en nuestro país sobre el mundo dinosaurios. En años pasados han pasado los investigadores más relevantes de nuestro país y muchos extranjeros. Seguro que para este año hay sorpresas inesperadas.


LEER MÁS ...


28/01/2016

Cuando los leopardos y las hienas ocupaban las cavernas de la Península Ibérica

El próximo día 3 de Febrero a las 19 horas nuestro aragosaurero el doctor Víctor Sauqué, especialista en el estudio paleontológico de los mamíferos del Pleistoceno,  impartirá una charla titulada “Cuando los leopardos y las hienas ocupaban las cavernas de la Península Ibérica.” Esta charla se incluye en el marco de las actividades del Museu de Prehistòria de València en relación con la exposición temporal Un Món de Feres.

LEER MÁS ...


14/11/2015

Re-evaluación de la paleobiodiversidad de hadrosáuridos argentinos

Los hadrosáuridos son un grupo de dinosaurios comedores de plantas muy bien conocido en el Hemisferio Norte por su numeroso registro fósil, que cuenta con individuos tanto juveniles como adultos, nidos, momias, etc. Con respecto a su registro en el Hemisferio Sur, éste es más fragmentario y menos conocido. Todas las especies conocidas de este grupo de dinosaurios en el Hemisferio Sur provienen de Argentina de donde se han descrito tres especies: Secernosaurus koerneri de la provincia del Chubut, Lapampasaurus cholinoi de la provincia de La Pampa y Willinakaqe salitranensis de la provincia de Río Negro.

LEER MÁS ...


23/09/2015

Combinando microvertebrados, registro marino e isótopos estables para reconstruir los ambientes del pasado

Estamos de enhorabuena con mayúsculas. Nuestro aragosaurero Juan Rofes (CNRS/MNHN-Paris) ha liderado un trabajo que acaba de publicarse en la prestigiosa revista británica Scientific Reports del grupo Nature. Con un alto índice de impacto (WOS 2014: 5,58), es la quinta revista multidisciplinaria más importante del mundo. Este artículo ha significado aunar los esfuerzos de investigadores de numerosas disciplinas, la mayoría de ellos de la UPV-EHU, y esperamos tenga una gran repercusión científica y mediática.

LEER MÁS ...