Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Un nuevo crocodrilomorfo portugués, «el nadador de Paimogo»
Un nuevo crocodrilomorfo portugués, «el nadador de Paimogo»
Quién lo iba a decir un cocodrilo en el Parque Nacional: “El cocodrilo de Ordesa-Vió”
Quién lo iba a decir un cocodrilo en el Parque Nacional: “El cocodrilo de Ordesa-Vió”
El lago Jurásico/Cretácico de Ágreda (Soria) vuelve al EAVP
El lago Jurásico/Cretácico de Ágreda (Soria) vuelve al EAVP
¿Ave o cocodrilo? Es complicado…
¿Ave o cocodrilo? Es complicado…
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Crocodilomorfos

Inicio / Crocodilomorfos

03/02/2023

(Pequeños) animales fantásticos y como encontrarlos: Nuevo artículo de aragosaurus sobre la micro de Ladruñan

Publicado un nuevo estudio de un yacimiento cretácico del Maestrazgo con novedades sobre biodiversidad de vertebrados y métodos de muestreos de fósiles Un yacimiento con dinosaurios en Ladruñán (Castellote, Teruel) desvela nuevos datos sobre la biodiversidad de los ecosistemas cretácicos continentales gracias al reciente estudio publicado en la revista científica internacional Diversity por investigadores del […]

LEER MÁS ...


31/12/2022

2022 en Aragosaurus

Termina el año, y toca hacer balance. En Aragosaurus han pasado muchas cosas: Se han leído tres tesis doctorales, de mamíferos, cangrejos y arcillas; hemos excavado en Huesca y Teruel, pero también en Estados Unidos; hemos abierto dos sedes del Museo de Ciencias Naturales, una en Villanueva de Huerva y otra para los Huevos de […]

LEER MÁS ...


01/09/2022

Una nueva ooespecie de huevos de cocodrilomorfo en el Cretácico Superior de Huesca

La revista Historical Biology ha publicado recientemente un nuevo trabajo realizado por paleontólogos del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con otros investigadores de la Universidad Nova de Lisboa y del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES). Este estudio ha permitido describir una nueva especie de cáscara de huevo […]

LEER MÁS ...


11/11/2020

Nuevas huellas fósiles de dinosaurios y crocodilomorfos del Jurásico superior en Portugal

Un trabajo publicado en la revista Lethaia describe nuevas icnitas (huellas fosilizadas) en la costa oeste de Portugal. Los rastros pertenecen a dinosaurios carnívoros y saurópodos, y a cocodrilos que vivieron en esta zona durante el Jurásico superior, hace unos 150 millones de años. La investigación confirma la cuenca lusitánica como uno de los lugares del mundo con mayor número de tipos de huellas distintos en esta edad.

LEER MÁS ...


28/10/2014

Primeras huellas de cocodrilos nadadores en el Cretácico Superior de Europa

En el suroeste de Europa existe un abundante registro fósil de vertebrados que incluye dinosaurios, quelonios, pterosaurios y también cocodrilos, además de pequeños mamíferos, reptiles y anfibios. Todo este registro ha sido objeto de múltiples trabajos y estudios que han proporcionado una visión muy detallada de cómo estaban constituidas las faunas de vertebrados pocos millones de años antes de la extinción que tuvo lugar en el tránsito Cretácico-Paleógeno (el llamado tránsito Cretácico-Terciario o KT).

LEER MÁS ...