El origen de los dinosaurios carnívoros gigantes de África podría estar en Europa… y en Teruel
El origen de los dinosaurios carnívoros gigantes de África podría estar en Europa… y en Teruel
Aragosaurus-IUCA en las X Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno (Salas de los Infantes, Burgos)
Aragosaurus-IUCA en las X Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno (Salas de los Infantes, Burgos)
El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Un dinosaurio turolense de visita médica en Huesca
Un dinosaurio turolense de visita médica en Huesca
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Dinosaurios

Inicio / Dinosaurios

04/10/2019

Hemos publicado una nueva contribución sobre Galvesaurus

Se acaba de publicar un nuevo estudio sobre el saurópodo Galvesaurus liderado por el aragosaurero Manuel Pueyo. Se estudian nuevos restos inéditos de este dinosaurio que permite situarlo filogenéticamente como un pariente de Brachiosaurus. Además se ha descubierto que es el dinosaurio más antiguo descrito en España con una antigüedad de unos 152 millones de años.

LEER MÁS ...


11/09/2019

Nuevas contribuciones a la paleobiodiversidad de dinosaurios terópodos del Jurásico y Cretácico de España a partir de dientes aislados

El pasado martes 10 a las 11.30 horas el aragosaurero Antonio Alonso Germán Ha defendido su tesis doctoral titulada “Nuevas contribuciones a la paleobiodiversidad de dinosaurios terópodos del Jurásico y Cretácico a partir de dientes aislados”. En este trabajo ha presentado los resultados en sus investigaciones sobre el registro de dientes aislados de dinosaurios terópodos en varios yacimientos del Jurásico Superior y el Cretácico Inferior de la cordillera cantábrica y la cordillera ibérica. Ha obtenido la máxima calificación de Sobresaliente con mención europeo.

LEER MÁS ...


04/06/2019

Evolución de las faunas fósiles de aves del Cuaternario de Aragón y del norte de la península ibérica

La aragosaurera Carmen Núñez Lahuerta defiende el próximo jueves 6 de junio a las 11 horas su tesis doctoral titulada: "Evolución de las faunas fósiles de aves del Cuaternario de Aragón y del norte de la península ibérica". En este trabajo, la autora presenta los resultados en sus investigaciones sobre el registro de aves fósiles en varios yacimientos del Pleistoceno y el Holoceno de Aragón, Atapuerca y otras localidades. El acto es el edificio de Geológicas de la Universidad de Zaragoza y la entrada es libre. 

LEER MÁS ...


25/04/2019

Un yacimiento de dinosaurios de Teruel lleno de jovencitos

Un trabajo llevado a cabo entre la UPV/EHU y la Universidad de Zaragoza ha realizado un profundo análisis de fósiles de dinosaurio de La Cantalera-1, uno de los yacimientos ibéricos del Cretácico inferior con mayor diversidad de vertebrados. Han estudiado la estructura de los tejidos fosilizados de los huesos, así como los procesos de fosilización. Según han podido comprobar, la mayor parte de los dinosaurios encontrados en La Cantalera-1 eran individuos juveniles.

LEER MÁS ...