El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Un dinosaurio turolense de visita médica en Huesca
Un dinosaurio turolense de visita médica en Huesca
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
El Máster en Paleontología sale al campo
El Máster en Paleontología sale al campo
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Dinosaurios

Inicio / Dinosaurios

27/08/2011

Nuevas icnitas de grandes aves en el Mioceno Inferior de la Rioja


Ignacio Díaz-Martínez, nuestro aragosaurero de la Universidad de la Rioja acaba de liderar una publicación en la revista argentina Ameghiniana con la descripción de nuevas icnitas de aves y de mamíferos del Mioceno Inferior (Terciario) en la localidad riojana de Cenicero. Las icnitas se encuentran en 14 bloques en los que se ha reconocido 72 de aves, 46 de mamíferos artiodáctilos y 6 de mamíferos perisodáctilos.

LEER MÁS ...


11/08/2011

Descubierta una enorme ave del Cretácico Superior

Un amplio equipo de investigadores italianos, belgas, franceses e ingleses acaban de publicar un trabajo en la revista científica biology letters con la descripción de los restos de una enorme ave del Cretácico Superior de Kazakhstan (Asia Central). Lo han nombrado como Samrukia nessovi y proviene de niveles del Santoniense-Campaniense.

LEER MÁS ...


04/08/2011

Una manada de pequeños saurópodos de hace 125 millones de años en Galve


El yacimiento de las Cerradicas (Galve) ha deparado una nueva sorpresa como ha sido el descubrimiento de una serie de rastros paralelos formados por una manada de saurópodos de pequeño tamaño. Los resultados los acabamos de publicar en la revista Paleo3. Se trata de un trabajo liderado por el aragosaurero Diego Castanera, en el que han participado nuestros colegas de la Universidad de la Rioja.

LEER MÁS ...


01/08/2011

Un poco de historia de los famosos yacimientos de Tendaguru

Los paleontólogos Wolf Dieter Heinrich, Robert Bussert y Martin Aberhan acaban de publicar un trabajo donde hace una revisión de la historia y la importancia de los yacimientos de Tendaguru en la revista Geology Today. Un ingeniero alemán haciendo prospecciones mineras descubrió en 1906 huesos de dinosaurio en Tendaguru (Tanzania). El descubrimiento fue de forma fortuita, pero en Alemania se dieron cuenta de la importancia que podían tener los fósiles. De esta manera un año después, el Museo de Historia Natural de Berlín organizo una expedición para cuantificar el descubrimiento y en su caso extraer huesos de dinosaurio. Esto permitió trabajar en uno de los yacimientos más ricos conocidos de estos vertebrados. Entre 1909 y 1903 se extrajeron más de 225 toneladas de fósiles que fueron enviados a Alemania.

La imagen es es Wikipedia


LEER MÁS ...


27/07/2011

Archaeopteryx dejó de ser un ave


Una de las pocas cosas que estaban de acuerdo los investigadores, al menos es la impresión que daba leyendo libros especializados y de divulgación, es que Archaeopteryx era la primera ave. Que se trataba de un dinosaurio terópodo, y era el ave más primitiva. Alguno tendrá que empezar a cambiar sus clases, porque Archaeopteryx ha dejado de ser un Ave, o al menos eso es lo que proponen unos investigadores chinos en el último numero de Nature.

LEER MÁS ...