Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
Un dinosaurio turolense bajo el microscopio
Un dinosaurio turolense bajo el microscopio
Galvesaurus o Galveosaurus
Galvesaurus o Galveosaurus
Surcos misteriosos y pisadas de dinosaurios en el río Cabra (Teruel, España)
Surcos misteriosos y pisadas de dinosaurios en el río Cabra (Teruel, España)
Dr. Eduardo Medrano-Aguado
Dr. Eduardo Medrano-Aguado
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Dinosaurios

Inicio / Dinosaurios

08/02/2011

Titanoceratops: el ancestro de los grandes dinosaurios cornudos


Triceratops y Torosaurus son dos dinosaurios ceratopsios del final del Cretácico de Norteamérica. Tradicionalmente se los han considerado como los reyes de los dinosaurios cornudos, debido a que son los más grandes de este grupo. Sin embargo, se acaba de describir un competidos. Se trata de Titanoceratops (Foto de Wikipedia), de tamaño similar a Triceratops pero más antiguo. Esto podría significar que Titanoceratops sería un ancestro de Triceratops.


LEER MÁS ...


07/02/2011

Un gigantesco saurópodo en el final del Cretácico en Norteamérica


En la fotografía se puede ver una reconstrucción de Argentinosaurus de la exposición permanene del Museo de Plaza Huincult (Neuquén, Argentina). Se suele considerar como el dinosaurio más grande conocido. Hay autores que afirman que pesaría 70 toneladas. Argentinosaurus forma parte de un grupo de gigantescos titanosaurios que habitaron Argentina en el Cretácico Superior, entre lo que también estaría Puertasaurus y otros más.

LEER MÁS ...


05/02/2011

Descrito un nuevo dinosaurio ornitomimosaurio de China

Los ornitomimidos son un grupo de dinosaurios terópodos de pequeño tamaño que presentan una morfología con adaptaciones a la carrera, como las actuales avestruces. Aunque son terópodos, muchos de ellos carecen de dientes, y podrían ser comedores de plantas y no carnívoros como la mayoría de los terópodos. Acaba de publicarse en la revista Cretaceous Research un nuevo ornitomímido llamado Qiupalong henansis del Cretácico Superior de China.

LEER MÁS ...


03/02/2011

Las pisadas del gran rey Gesar son en realidad de dinosaurio

Durante la construcción en 1999 de la autopista que une el aeropuerto de Bangda (Tibet) y Changdau unos trabajadores encontraron unas enormes pisadas. Entre los tibetanos se interpretaron como pisadas realizadas por la Deidad de las montañas o como pisadas producidas por el Rey Gesar, uno de los héroes de uno los poemas épicos más largos en el mundo. En realidad esas pisadas son icnitas de saurópodos de más de 160 millones de años.



LEER MÁS ...


01/02/2011

National Geographic Chanel estrena CSI de los dinosaurios

National Geographic Chanel estrena el 2 de Febrero la serie CSI de los dinosaurios. El primer capítulo nos interesa ya que Bernat Vila y Ángel Galobart del ICP son los protagonistas (junto al yacimiento de Fumanya) de uno de los capitulos titulado Caminar como un dinosaurio ("walking like a dinosaur"). En ese capítulo se ha usado el escaneo del yacimiento de Fumanya para construir un mapa en tres dimensiones del yacimiento. Os adjuntamos la referencia que hemos encontrado en Formula TV para el capítulo en el que aparece sale Fumanya.


LEER MÁS ...


31/01/2011

Continúa la polémica con los grandes dinosaurios cornudos


El dinosaurio cornudo Triceratops es posiblemente uno de los más conocidos del registro fósil. Bajo este nombre popularmente se suele incluir unos cuantos ceratopsios que se diferencian en la forma y disposición de sus estructuras craneales. Conforme el conocimiento aumento vamos conociendo cuales son verdaderas especies, y cuales son en realidad dimórficas, o no..., porque cuanta más información más dudas hay sobre la validez de los taxones de ceratopsios.



LEER MÁS ...