Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
Un dinosaurio turolense bajo el microscopio
Un dinosaurio turolense bajo el microscopio
Galvesaurus o Galveosaurus
Galvesaurus o Galveosaurus
Surcos misteriosos y pisadas de dinosaurios en el río Cabra (Teruel, España)
Surcos misteriosos y pisadas de dinosaurios en el río Cabra (Teruel, España)
Dr. Eduardo Medrano-Aguado
Dr. Eduardo Medrano-Aguado
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Dinosaurios

Inicio / Dinosaurios

30/06/2009

Fémures de dos dinosaurios distintos

Nuestra aragosaurera Penélope Cruzado acaba de publicar un trabajo sobre los fémures de dinosaurios hadrosauroideos de Arén. Este trabajo forma parte de una de nuestras contribuciones a las recientemente publicadas Actas de las IV Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno que ha editado el CAS.

LEER MÁS ...


29/06/2009

Los dinosaurios de Utrillas (Teruel)

Los aragosaureros no paran de divulgar la Paleontología por las tierras aragonesas coincidiendo con el Año de Darwin. El lunes 29 de Junio le toca a José Ignacio Canudo con la presentación del libro “Los dinosaurios de las Cuencas Mineras” en Utrillas (Teruel). El acto será a las 20 horas en la casa de la cultura de la localidad. Durante la presentación se dará una charla divulgativa para explicar las partes más importantes del libro, dando especial importancia a los descubrimientos que ha hecho el grupo Aragosaurus en los yacimientos del Cretácico Inferior de Utrillas. El acto está organizado por la Comarca de las Cuencas Mineras y al final habrá una pequeña mesa redonda donde se podrá preguntar “todo lo que usted quería saber sobre los dinosaurios de Utrillas y no se atrevía a preguntarlo”.

LEER MÁS ...


25/06/2009

Cuáles eran y de donde venían los últimos dinosaurios de Europa

En las Actas de las IV Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios que han editado nuestros compañeros del CAS (Salas de los Infantes, Burgos) se ha publicado un interesante artículo que hace un repaso de la paleobiodiversidad conocida de los dinosaurios del Levante durante el final del Cretácico. Julio Company y colegas se atreven además a proponer hipótesis de donde vienen esas faunas (si vinieron de algún sitio).  Todo ello hace un artículo de referencia para los que quieran conocer cuáles eran y de donde venían los últimos dinosaurios de Europa.

LEER MÁS ...


21/06/2009

Limusaurus un nuevo y excepcionalmente conservado terópodo del Oxfordiense

En un reciente número de la revista inglesa Nature acaba de publicarse el nuevo dinosaurio carnívoro Limusaurus inextricabilis del Jurásico Superior (Oxfordiense) de China. El trabajo esta firmado por un amplio equipo chino y norteamericano liderado por Xiang Xu del Institute of Vertebrate Paleontology and Paleoanthropology de Pekín (China). Alguno de los ejemplares de este nuevo terópodo son espectaculares como el de la fotografía (IVPP V 15923), que además conserva gastrólitos en el área de su cavidad torácica. Las flechas amarillas indican la presencia del esqueleto de un cocodrilo articulado que se encuentra fosilizado junto a Limusaurus.


LEER MÁS ...


18/06/2009

Charla sobre los Dinosaurios de las Cuencas Mineras

La actividad de divulgación por las tierras aragonesas de los aragosaureros se multiplica. Este próximo sábado, nuestro aragosaurero José Ignacio Canudo va a presentar el libro “Los dinosaurios de las Cuencas Mineras” en Josa (Teruel) a las 11horas en el Ayuntamiento. En el acto dará una charla divulgativa para explicar las partes más importantes del libro, dando especial importancia a los descubrimientos que ha hecho el grupo Aragosaurus en los yacimientos del Cretácico Inferior de esta localidad. El acto está organizado por la Comarca de las Cuencas Mineras y al final del mismo habrá un pequeño ágape y un visita guiada del Museo Paleontológico de Josa.


LEER MÁS ...