24/08/2012

La Agencia Sinc, especializada en noticias científicas acaba de publicar una reseña del libro Parque Jurásico que ha hecho nuestro aragosaurero José Ignacio Canudo. No es que se trata de un agujero temporal y nos vayamos 20 años atrás. Es más sencillo, la agencia SINC está haciendo aportaciones de investigadores sobre libros que hayan sido importantes en su vida profesional. Toda la reseña en SiNC. Os adjuntamos parte del texto a continuación.
LEER MÁS ...
02/08/2012

Durante los meses de primavera y verano de este año, nuestro
especialista Miguel Moreno-Azanza visita las principales colecciones de huevos
fósiles del continente americano. La estancia, desarrollada en una decena de
centros de investigación en Argentina y Estados Unidos bajo la supervisión de
los doctores Leonardo Salgado y Toni Cuvier, está permitiendo comparar el
registro paleoológico de la Cordillera Ibérica con el material proveniente de
diferentes puntos del mundo.
LEER MÁS ...
12/07/2012

El yacimiento de Murero fue descubierto en 1862 por De Verneuil, que fue una de las figuras más destacadas de la geología francesa del siglo XIX y un gran conocedor de la paleontología del Paleozoico. El parisino Philippe-Edouard Poulletier de Verneuil (1805-1873) estudió en la escuela de minas, donde fue discípulo de Jean-Baptiste Élie de Beaumont. Interesado principalmente por la geología estratigráfica y la paleontología del Paleozoico y del límite Cretácico-Terciario, realizó numerosos viajes por Europa, norte de África, Rusia y Estados Unidos.
LEER MÁS ...
01/07/2012

Desde hace 22 años de manera ininterrumpida, los aragosaureros liderados por Gloria Cuenca desarrollamos el lavado-tamizado de los sedimentos obtenidos en la campaña de Atapuerca para recuperar restos de microvertebrados. Los chicos del río acabamos de comenzar el lavado con mucha ilusión y con ganas de seguir aportando nuestro grano de arena al proyecto.
LEER MÁS ...