La Mina Ana en Bielsa
La Mina Ana en Bielsa
IX Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense
IX Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense
Manifiesto por el uso de las lenguas romances en la paleontología de dinosaurios
Manifiesto por el uso de las lenguas romances en la paleontología de dinosaurios
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Divulgación

Inicio / Divulgación

28/09/2011

Crónicas Lipsienses: Aragosaureros y Atapuerqueros juntos en Leipzig, Sajonia, Alemania


Acabamos de regresar del congreso inaugural de la Sociedad Europea para el estudio de la Evolución Humana (ESHE). Se trata de una magnifica propuesta para agrupar a los investigadores europeos sobre la evolución humana. Por parte de los aragosaureros ha participado Gloria Cuenca que como sabéis los que siguen esta web trabaja en los pequeños mamíferos del Pleistoceno y su interés en la reconstrucción del clima.

LEER MÁS ...


21/09/2011

Se inagugura el Museo de los Mares Paleozoicos


El próximo sábado, 24 de septiembre, a las 11:30 tendrá lugar la inauguración del Museo de los Mares Paleozoicos en Santa Cruz de Nogueras (Teruel). El término municipal de esta pequeña localidad de la Cordillera Ibérica aragonesa tiene algunos de los afloramientos fosilíferos del Silúrico y el Devónico de nuestro país. La Comisión Gestora del Museo invita a todos los interesados en los fósiles a la inauguración, en la que además se ofrecerá un vino español. Os adjuntamos el texto del tríptico con la presentación y el pdf con la invitación.




LEER MÁS ...


01/08/2011

Un poco de historia de los famosos yacimientos de Tendaguru

Los paleontólogos Wolf Dieter Heinrich, Robert Bussert y Martin Aberhan acaban de publicar un trabajo donde hace una revisión de la historia y la importancia de los yacimientos de Tendaguru en la revista Geology Today. Un ingeniero alemán haciendo prospecciones mineras descubrió en 1906 huesos de dinosaurio en Tendaguru (Tanzania). El descubrimiento fue de forma fortuita, pero en Alemania se dieron cuenta de la importancia que podían tener los fósiles. De esta manera un año después, el Museo de Historia Natural de Berlín organizo una expedición para cuantificar el descubrimiento y en su caso extraer huesos de dinosaurio. Esto permitió trabajar en uno de los yacimientos más ricos conocidos de estos vertebrados. Entre 1909 y 1903 se extrajeron más de 225 toneladas de fósiles que fueron enviados a Alemania.

La imagen es es Wikipedia


LEER MÁS ...


27/07/2011

Archaeopteryx dejó de ser un ave


Una de las pocas cosas que estaban de acuerdo los investigadores, al menos es la impresión que daba leyendo libros especializados y de divulgación, es que Archaeopteryx era la primera ave. Que se trataba de un dinosaurio terópodo, y era el ave más primitiva. Alguno tendrá que empezar a cambiar sus clases, porque Archaeopteryx ha dejado de ser un Ave, o al menos eso es lo que proponen unos investigadores chinos en el último numero de Nature.

LEER MÁS ...


18/07/2011

Comienza la X Campaña de Excavaciones de Dinosaurios en Salas de los Infantes


Nos ha llegado una nota de la Fundación para el estudio de los dinosaurios de Castilla y León sobre el inicio de las excavaciones paleontológicas en Salas de los Infantes durante el verano del 2011. Os adjuntamos la nota que nos han pasado.


El Colectivo Arqueológico-Paleontológico Salense (C.A.S.), la Fundación para el estudio de los dinosaurios en Castilla y León, el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes y la Universidad de Vigo, organizan la X Campaña de Excavaciones de Dinosaurios en la comarca serrana. Los trabajos se desarrollarán del 18 al 31 de julio.


LEER MÁS ...