18/03/2011

El sábado 26 de marzo, 68 estudiantes procedentes de 24 provincias competirán en la final de la segunda Olimpiada Española de Geología. Trataran de solucionar problemas geológicos durante una gymkana preparada en CosmoCaixa Madrid. La Geología quiere sumarse a las olimpiadas científicas y, para ello, diversas asociaciones como la AEPECT (Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra), la SGE (Sociedad Geológica de España) y el ICOG (Ilustre Colegio Oficial de Geólogos), con la colaboración del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), la Real Sociedad Española de Historia Natural (RSEHN), la Facultad de Geológicas de la UCM y Fundación “la Caixa” están trabajando en el desarrollo de la II Olimpiada Española de Geología. Después de una fase territorial donde se seleccionaron los 64 mejores estudiantes de entre más de 1.000 alumnos de Bachillerato de todo el territorio nacional, la final tendrá lugar en CosmoCaixa Madrid (Alcobendas) el 26 de marzo de 2011.
LEER MÁS ...
04/03/2011

Se va a celebrar del 5 al 8 de Mayo del 2011 el primer congreso ibérico de Geología, Patrimonio y Minería sostenible en Santa Marta de los Barros (Badajoz, España). De la primera circular hemos sacado la información que os adjuntamos.
LEER MÁS ...
03/03/2011

La mayor parte de los dinosaurios se extinguieron hace 65,5 años en uno de los eventos de extinción más importantes y documentados de la historia de la tierra. Uno de los temas recurrentes de la ciencia ficción es precisamente encontrar lugares recónditos donde sigan viviendo los dinosaurios. Los creacionistas se agarran a estas ideas para afirmar que humanos y dinosaurios han coexistido hasta hace 6000 años. No es difícil encontrar argumentos en sus publicaciones de la presencia conjunta de humanos con saurópodos, tiranosáuridos o ceratopsios y otra suerte de dinosaurios.
LEER MÁS ...
16/02/2011

Penélope Cruzado-Caballero (Aragosaurus-IUCA), Xabier Pereda-Suberbiola (Universidad del País Vasco) y José Ignacio Ruiz-Omeñaca (Museo del Jurásico de Asturias, MUJA) autores de la nueva especie de dinosaurio Blasisaurus canudoi han sido los protagonistas de la grabación de un programa de la serie Teknópolis que emite la ETB2. Esta grabación se realizó en el mes de Enero en los mismos yacimientos de Arén donde se encontraron los fósiles.
LEER MÁS ...