La Mina Ana en Bielsa
La Mina Ana en Bielsa
IX Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense
IX Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense
Manifiesto por el uso de las lenguas romances en la paleontología de dinosaurios
Manifiesto por el uso de las lenguas romances en la paleontología de dinosaurios
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Divulgación

Inicio / Divulgación

23/11/2009

Las musarañas venenosas de Atapuerca en National Geographic y Muy Interesante


En el último número (noviembre 2009) de la prestigiosa revista de divulgación científica National Geographic España, se ha publicado un reportaje sobre Dolinasorex glyphodon, la gran musaraña venenosa de la Gran Dolina (Atapuerca, Burgos), que fue recientemente descrita por nuestros aragosaureros Juan Rofes y Gloria Cuenca Bescós en el Zoological Journal of the Linnean Society (Nº 155: 904-925). También se publicó una nota en el número de julio (2009) de la revista Muy Interesante.

Os ponemos el texto que aparece en Nacional Geographic:

LEER MÁS ...


19/11/2009

La Unesco ya está evaluando los yacimientos de icnitas de dinosaurios ibéricos

La Fundación Dinosaurios de Castilla y León nos ha mandado una nota informativa sobre la visita de los evaluadores de la Unesco a los yacimientos de icnitas de la Península Ibérica. Os adjuntamos la información que nos mandan que trata sobre todo del yacimiento de Costalomo, quizás el yacimiento más espectacular del Cretácico Inferior de la Península Ibérica. Vamos a ver si hay suerte y definitivamente pueden declararse patrimonio de la Humanidad los yacimientos ibéricos. El yacimiento de huellas de dinosaurios de Costalomo, cercano a Salas de los Infantes, fue visitado el pasado miércoles 11 por los dos expertos designados por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como evaluadores de la candidatura IDPI (Icnitas de Dinosaurios de la Península Ibérica) a Patrimonio Mundial. La candidatura comprende 8 yacimientos españoles y 3 portugueses; Castilla y León participa con Fuentesalvo, en Soria y Costalomo en Burgos.


LEER MÁS ...


16/11/2009

20 Años investigando en dinosaurios


En las  recientemente jornadas del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales (IUCA) nuestro aragosaurero José Ignacio Canudo presentó una pequeña historia de las actuaciones de nuestro equipo en la investigación de los dinosaurios. El título lo dice todo “20 años de investigación sobre dinosaurios en la Universidad de Zaragoza”. Se trata de dos décadas de mucho trabajo, grandes descubrimientos, ilusiones y sobre todo de haber puesto unas sólidas bases para seguir investigando en vertebrados del Mesozoico en las próximas décadas. En fin, ahí va una parte del texto y al final un pdf con la comunicación completa.


LEER MÁS ...


11/11/2009

VIII EJIP: despegando…

¡El Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología (EJIP) comienza su andadura para el año 2010! El lugar elegido para tan esperada celebración es una localidad riojana llamada Enciso que pese a su pequeño tamaño goza de un impresionante patrimonio paleontológico: es sede de la Fundación Patrimonio Paleontológico de La Rioja, Museo Paleontológico de Enciso y en sus alrededores se encuentran yacimientos icnológicos mundialmente conocidos. Durante los días 21, 22, 23 y 24 de abril, los jóvenes paleontólogos tendremos la oportunidad de dar a conocer nuestros trabajos y conocer gente afín de otras muchas universidades y centros de investigación, todo ello en un entorno privilegiado.


LEER MÁS ...


26/10/2009

Éxito del III Seminario del Geoparque de Sobrarbe


El pasado fin de semana (23, 24 y 25 de octubre) se ha celebrado en Boltaña el III Seminario del Geoparque de Sobrarbe con un éxito total, ya que han asistido más de 100 participantes, tanto de la propia comarca de Sobrarbe, como del resto de Aragón, Cataluña, País Vasco… Este año la protagonista del evento ha sido la Paleontología y hemos podido conocer la riqueza paleontológica de la Comarca de Sobrarbe a través de diversas conferencias, excursiones y una mesa redonda llevadas a cabo por diversos investigadores y personas relacionadas con la Paleontología en el territorio de Aragón.

LEER MÁS ...


22/10/2009

Geodiversidad, Patrimonio y Sociedad


El Instituto de Geología Económica (CSIC-UCM) dentro del programa Maternas ha organizado para el 26 de Octubre un acto denominado Geodiversidad, Patrimonio y Sociedad en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias geológicas de Madrid. Durante toda la mañana habrá charlas de especialistas en el patrimonio Geológico y una mesa redonda. El objetivo de esta jornada es conocer e incidir en la importancia de distintas iniciativas de protección y difusión del patrimonio geológico.


LEER MÁS ...