23/11/2009
Las musarañas venenosas de Atapuerca en National Geographic y Muy Interesante
Os ponemos el texto que aparece en Nacional Geographic:
23/11/2009
19/11/2009
La Fundación Dinosaurios de Castilla y León nos ha mandado una nota informativa sobre la visita de los evaluadores de la Unesco a los yacimientos de icnitas de la Península Ibérica. Os adjuntamos la información que nos mandan que trata sobre todo del yacimiento de Costalomo, quizás el yacimiento más espectacular del Cretácico Inferior de la Península Ibérica. Vamos a ver si hay suerte y definitivamente pueden declararse patrimonio de la Humanidad los yacimientos ibéricos. El yacimiento de huellas de dinosaurios de Costalomo, cercano a Salas de los Infantes, fue visitado el pasado miércoles 11 por los dos expertos designados por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como evaluadores de la candidatura IDPI (Icnitas de Dinosaurios de la Península Ibérica) a Patrimonio Mundial. La candidatura comprende 8 yacimientos españoles y 3 portugueses; Castilla y León participa con Fuentesalvo, en Soria y Costalomo en Burgos.
16/11/2009
En las recientemente jornadas del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales (IUCA) nuestro aragosaurero José Ignacio Canudo presentó una pequeña historia de las actuaciones de nuestro equipo en la investigación de los dinosaurios. El título lo dice todo “20 años de investigación sobre dinosaurios en la Universidad de Zaragoza”. Se trata de dos décadas de mucho trabajo, grandes descubrimientos, ilusiones y sobre todo de haber puesto unas sólidas bases para seguir investigando en vertebrados del Mesozoico en las próximas décadas. En fin, ahí va una parte del texto y al final un pdf con la comunicación completa.
11/11/2009
26/10/2009
22/10/2009
El Instituto de Geología Económica (CSIC-UCM) dentro del programa Maternas ha organizado para el 26 de Octubre un acto denominado Geodiversidad, Patrimonio y Sociedad en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias geológicas de Madrid. Durante toda la mañana habrá charlas de especialistas en el patrimonio Geológico y una mesa redonda. El objetivo de esta jornada es conocer e incidir en la importancia de distintas iniciativas de protección y difusión del patrimonio geológico.