La Mina Ana en Bielsa
La Mina Ana en Bielsa
IX Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense
IX Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense
Manifiesto por el uso de las lenguas romances en la paleontología de dinosaurios
Manifiesto por el uso de las lenguas romances en la paleontología de dinosaurios
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Divulgación

Inicio / Divulgación

08/10/2009

Crónica de la reunión científica Couches rouges et empreintes de dinosauriens

Durante los últimos días (27-30) del pasado mes de Septiembre se celebró en Demnate (Marruecos), una reunión sobre las capas rojas y las icnitas de dinosaurios del sinclinal de Iouaridène. Allí estuvieron presentes los aragosaureros Ina (también miembro del equipo de la Fundación Patrimonio Paleontológico de La Rioja/Universidad de La Rioja) y Diego. Las icnitas del sinclinal de Iouridène (de edad Kimmeridgiense) se conocen desde la década de los 40 del siglo pasado, y allí se han realizado trabajos clásicos como la definición del icnotaxón Breviparopus taghbaloutensis Dutuit y Ouazzu, 1980 o la descripción de icnitas de saurópodos nadadores (Ishigaki, 1989).




LEER MÁS ...


07/10/2009

El Museo de Dinosaurios alcanza los 100.000 visitantes

En el octavo aniversario de su apertura, el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes ha recibido al visitante 100.000. El pasado sábado por la tarde, César Acebes Hernando, procedente de Valladolid, ha visitado el museo junto a su familia y gracias a ser contabilizado como el visitante número 100.000 ha sido obsequiado con un completo lote de productos del museo. La cifra es significativa para tratarse de una instalación museística radicada en un entorno rural y que cuenta con unas instalaciones modestas en relación al enorme valor científico de las piezas que conserva.


LEER MÁS ...


22/09/2009

Ina en el Museo de Historia Natural de Paris

Nuestro aragosaurero Ignacio Díaz-Martínez (Ina) y miembro del equipo de la Fundación Patrimonio Paleontológico de La Rioja/Universidad de La Rioja sigue viajando por los mundos viendo los pies de los dinosaurios. Alguno puede pensar que esta fabricando zapatos para estos animalitos, como todos sabemos les gustaba ir descalzos y precisamente por eso son tan interesantes estudiar sus pisadas fosilizadas.

Ina está haciendo el trabajo de relacionar algunas de las icnitas que está estudiando en La Rioja con los pocos pies de dinosaurios que se conocen. La semana pasada estuvo en Paris y nos ha mandado alguna foto y una breve crónica de su estancia.


LEER MÁS ...


21/09/2009

El próximo congreso del ICAZ en Europa


El Consejo Internacional de Arqueozoología (ICAZ, International Council for Archaeozoology) es una organización dedicada a promocionar la investigación arqueozoológica de alto nivel científico y promover la comunicación entre los miembros de la comunidad internacional de arqueozoólogos. El próximo año va a celebrar La International Conference of Zooarchaeology del 23 al 28 de Agosto en Paris.  Es un magnífica oportunidad de reunirse paleontólogos y arqueólogos de todo el mundo para compartir experiencias. La fotografía es de Javier Trueba en el yacimiento de Gran Dolina de Atapuerca.


LEER MÁS ...


19/09/2009

El oso de Tella en el 15th Internacional Cave Bear Symposium


Nuestra aragosaurera Raquel Rabal se encuentra en Eslovaquia presentando una comunicación sobre el oso de las cavernas de Coro-Tracito (Tella) en el 15th Internacional Cave Bear Symposium que se está celebrando en este país del centro de Europa. El trabajo realizado conjuntamente con Gloria Cuenca y que forma parte de su tesis hace un conteo de todos los restos postcraneales conservados y algunas observaciones sobre la tafonomía del yacimiento.


LEER MÁS ...


21/08/2009

IV Symposium on dinosaur eggs and babies

Durante los días 9 y 10 de este mes se ha celebrado en Montana (EE.UU.) el IV simposio sobre huevos y crías de dinosaurio. Este congreso, que esta edición ha reunido a más de 30 especialistas, empezó su andadura en Isona (Lleida, 1999) y desde entonces se ha instaurado como una cita imprescindible para todo aquel que se dedica a desentrañar la reproducción y las primeras etapas de desarrollo de los dinosaurios. Así pues, nuestro aragosaurero Miguel Moreno no dudó en hacer la maleta y escaparse a las Montañas Rocosas para dar a conocer una parte de la gran diversidad de cáscaras de huevo de dinosaurio que estamos encontrando en el Cretácico de Aragón y de paso, aprender un montón de cosas.

LEER MÁS ...