La Mina Ana en Bielsa
La Mina Ana en Bielsa
IX Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense
IX Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense
Manifiesto por el uso de las lenguas romances en la paleontología de dinosaurios
Manifiesto por el uso de las lenguas romances en la paleontología de dinosaurios
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Divulgación

Inicio / Divulgación

19/01/2009

Los cristales que imitan a los seres vivos

El estudio de las primeras formas de vida resulta complicado por la simpleza y por la posibilidad que el mundo inorgánico produzca morfologías similares. Una de las grandes novedades científicas de los últimos años es el reconocimiento de ciertas estructuras en un meteorito como formas orgánicas. Desde su publicación hubo dudas sobre su origen orgánico, que definitivamente descartan los investigadores españoles Juan Manuel García Ruiz y Emilio Melero, del CSIC que acaban de publicar un artículo en Science explicando como se forman los biomorfos de sílice. Se trata de estructuras que pueden confundirse con supuestos organismos sencillas y microscópicos  como los descritos en el meterorito.
Más información en el Pais.

LEER MÁS ...


16/01/2009

La idea de Evolución. 150 años después de Darwin

El Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología organiza el Congreso Internacional “La idea de Evolución. 150 años después de Darwin” dedicado a conmemorar el nacimiento de Darwin (1809) y la publicación de El Origen de las Especies (1859) y a analizar la significación del darwinismo en el plano científico, social y cultural.  Más información en: http://darwin2009.usal.es/

LEER MÁS ...


13/01/2009

Atapuerca et les premiers européens en el Musée de l’Homme

El Miércoles, 14 de Enero se va a inaugurar en el Musée de l`Homme de Paris la exposición “Atapuerca et les premiers européens”. Coincidiendo con esta inauguración se va a desarrollar un ciclo de charlas en el mismo Museo en el que va a participar nuestra aragosaurera Gloria Cuenca con la charla Atapuerca “Le paléoenvironnement des hommes d’Atapuerca”. Además participarán otros miembros del equipo de investigación de Atapuerca con charlas de los principales descubrimientos y su importancia en el inicio de la colonización del territorio europeo por parte de los humanos modernos.

LEER MÁS ...


12/01/2009

Como conseguir que se visiten los museos y exposiciones de Paleontología

El próximo viernes, 16 de enero, de 10 a 13.30h tendrá lugar el seminario abierto a todos los interesados titulado:  La ciencia y sus públicos - Old Bones and New Identities. Paleoanthropology in the Public Realm. Este seminario se celebrará en la sala de reuniones del Centro de Historia de la Ciencia de la Facultad de Ciencias de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

LEER MÁS ...


09/01/2009

Reunión científica para conocer los dinosaurios de Demnat

Desde el año 1998 las Universidades de Rabat y la Rioja realizan sus investigaciones en varios yacimientos con icnitas de dinosaurios cerca de la localidad de Demnat, en la región de Azilal en el Alto Atlas (Marruecos). Para mostrar sus nuevos descubrimientos y yacimientos conocidos anteriormente han organizado para finales de Septiembre una reunión científica. Todos estos yacimientos están integrados dentro del Géoparc M´Goun, un proyecto pionero tanto en Marruecos como en el continente africano.

LEER MÁS ...