Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Nuevos fósiles del Pirineo aragonés ayudan a explicar la diversidad de invertebrados en los mares actuales
Nuevos fósiles del Pirineo aragonés ayudan a explicar la diversidad de invertebrados en los mares actuales
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Favreina babai, nueva icnoespecie de coprolito de crustáceo definida en Teruel
Favreina babai, nueva icnoespecie de coprolito de crustáceo definida en Teruel
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Invertebrados

Inicio / Invertebrados

21/10/2025

Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés

Los cangrejos “rana”, conocidos por los especialistas como “ranínidos”, representan uno de los clados más antiguos de cangrejos verdaderos, mostrando actualmente una diversidad relativamente pequeña pero llamativa, con adaptaciones a la vida subterránea. Ahora un estudio publicado por la revista PalZ recoge el estudio de un nuevo conjunto de estos cangrejos encontrados en rocas del […]

LEER MÁS ...


28/03/2025

Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)

Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza) El Jurásico de la zona de Aguilón y Tosos (Provincia de Zaragoza) es uno de los mejor estudiados y conocidos de Aragón. Se han descrito en diferentes trabajos fósiles de ammonites, braquiópodos o moluscos bivalvos. Sin embargo, un grupo de invertebrados marinos de pequeño […]

LEER MÁS ...


23/03/2025

Favreina babai, nueva icnoespecie de coprolito de crustáceo definida en Teruel

Aragosaurus colabora en la descripción de una nueva icnoespecie de coprolito de crustáceo definida en el Cretácico Superior de la Cordillera Ibérica. El aragosaurero Diego Torromé, en una colaboración con el paleontólogo alemán Felix Schlagintweit, ha publicado recientemente los resultados de un trabajo en el que se describe una nueva icnoespecie de coprolito de crustáceo, […]

LEER MÁS ...


17/01/2025

Un nuevo pseudoescorpión fósil del Cretácico inferior en Utrillas, Teruel

Los pseudoescorpiones son un orden de diminutos arácnidos, con una morfología con cierto parecido de los escorpiones. La ausencia de aguijón venenoso y de metasoma (cola) en los pseudoescorpiones los diferencia. En la actualidad son abundantes, pero su pequeño tamaño los hace pasar desapercibidos o se confunden con otros artrópodos. Su morfología general prácticamente no […]

LEER MÁS ...