Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Nuevos fósiles del Pirineo aragonés ayudan a explicar la diversidad de invertebrados en los mares actuales
Nuevos fósiles del Pirineo aragonés ayudan a explicar la diversidad de invertebrados en los mares actuales
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Favreina babai, nueva icnoespecie de coprolito de crustáceo definida en Teruel
Favreina babai, nueva icnoespecie de coprolito de crustáceo definida en Teruel
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Invertebrados

Inicio / Invertebrados

07/01/2025

Pequeños y eficientes predadores del comienzo del Cámbrico

El comienzo del Cámbrico se conoce con la gran explosión de la vida. En muy poco tiempo se produjo un aumento de la biodiversidad como no se ha producido en otros momentos de la historia de la Tierra. Uno de los aspectos más interesantes es que aparecen en el registro muchos de los grupos con […]

LEER MÁS ...


03/10/2024

Ha llegado la estrella de Añisclo

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es una de las joyas más preciadas del Pirineo Aragonés. Se caracteriza por un excelente patrimonio natural y paisajístico que consigue el asombro de miles de visitantes cada año. Muestra su gran gran valor patrimonial es la distinción que además tiene como Patrimonio Mundial de la UNESCO […]

LEER MÁS ...


28/08/2024

Distribución y diversidad de cangrejos fósiles en el Eoceno del Pirineo Aragonés

Los crustáceos decápodos, grupo al que pertenecen las gambas y los cangrejos, son uno de los organismos más diversos en los mares actuales. Un estudio publicado por la prestigiosa revista Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology (también conocida como Palaeo3) describe diferentes asociaciones de cangrejos fósiles encontrados en el Pirineo aragonés. El estudio ha sido realizado por miembros […]

LEER MÁS ...


15/07/2024

Una nueva especie de ammonoideo del Jurásico superior de Aragón

La prestigiosa revista de paleontología Journal of iberian Geology acaba de publicar un trabajo de Luis Moliner donde se describe una nueva especie de ammonoideo del Jurásico superior de Calanda (Teruel, España). Pertenece a un grupo poco conocido y endémico de ammonoideos del género Olorizia. En el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de […]

LEER MÁS ...


18/05/2024

Los equinodermos aragoneses atraen talento internacional

El grupo aragosaurus, a pesar de desarrollar gran parte de trabajo en Aragón, tiene una gran dimensión internacional, con colaboraciones de nuestros investigadores en prácticamente todos los continentes. Así lo demuestran las publicaciones que compartimos con colegas de instituciones no sólo Europeas, sino también norteamericanas, sudamericanas y asiáticas. Últimamente hemos recibido una serie de visitas […]

LEER MÁS ...