Nuevos fósiles del Pirineo aragonés ayudan a explicar la diversidad de invertebrados en los mares actuales
Nuevos fósiles del Pirineo aragonés ayudan a explicar la diversidad de invertebrados en los mares actuales
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Favreina babai, nueva icnoespecie de coprolito de crustáceo definida en Teruel
Favreina babai, nueva icnoespecie de coprolito de crustáceo definida en Teruel
Un nuevo pseudoescorpión fósil del Cretácico inferior en Utrillas, Teruel
Un nuevo pseudoescorpión fósil del Cretácico inferior en Utrillas, Teruel
Pequeños y eficientes predadores del comienzo del Cámbrico
Pequeños y eficientes predadores del comienzo del Cámbrico
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Invertebrados

Inicio / Invertebrados

29/08/2017

Descrito un nuevo cangrejo de hace 37 millones de años dedicado a Huesca

De nuevo, los afloramientos del área del Pirineo Central de la provincia de Huesca, pertenecientes al (Eoceno Superior) o sea, hace unos 37 millones de años aproximadamente, nos sorprende con un nuevo género y una nueva especie de crustáceo. El nuevo taxón ha sido descrito descrito con el nombre de  Eoacantholobulus oscensis por los investigadores Alex Ossó y José Luis Domínguez en la prestigiosa revista Journal of Crustacean Biology, especializada en crustáceos. El holotipo y el material tipo de este nuevo taxón han sido depositados en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza.

LEER MÁS ...


29/10/2015

El equinodermo más antiguo desvela sus trucos para comer

Un fósil de un equinodermo del Cámbrico depositado en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza ha permitido descubrir el modo de vida y alimentación que tendrían los primeros equinodermos, hace más de 500 millones de años. un equipo de investigadores españoles e ingleses  ha combinado las técnicas más sofisticadas utilizadas en ingeniería para recrear cómo el agua marina interactuó con un fósil  de hace medio billón de años.


LEER MÁS ...


29/06/2015

Descrito uno de los trilobites fósiles más antiguos del mundo

Nuestros colegas Eladio Liñán (Universidad de Zaragoza), Rodolfo Gozalo (Universidad de Valencia) y José Antonio Gámez (Universidad Tecnológica de Petronas acaban de publicar un articulo describiendo alguno de los trilobites más antiguos del mundo. Provienen de la Rinconada de la Sierra en Salamanca en niveles del Ovetiense (Cámbrico Inferior).



LEER MÁS ...


12/06/2015

El Congreso Internacional Progress in Echinoderm Palaeobiology (PEP 15), por primera vez en España

Del 14 al 21 de junio se celebra el congreso PEP15 (Progress in Echinoderm Palaeobiology). Este evento internacional organizado por la Universidad de Zaragoza y el Instituto Geológico y Minero de España cuenta con la participación de investigadores del Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA).  Las sesiones científicas serán en la Universidad de Zaragoza (15-16 Junio) y la excursión científica recorrerá diversos yacimientos de equinodermos en Zaragoza, Teruel, León y Asturias (17-21 Junio).

LEER MÁS ...