06/11/2016

Quercus, la revista pionera en el conocimiento de las ciencias ambientales y de la naturaleza española, ha publicado en el número de noviembre un artículo dedicado a los Castores fósiles de la Península Ibérica. Es un artículo de divulgación escrito por nuestra aragosaurera Gloria, que no para de estar en los medios de comunicación.
LEER MÁS ...
04/09/2016

Durante el verano de 2015 se realizaron campañas de prospecciones y excavaciones paleontológicas en los Pirineos. Aquí os presentamos una breve reseña con los resultados preliminares obtenidos en dichas campañas.
LEER MÁS ...
08/08/2016

La Sima del Elefante (TE, Sierra de Atapuerca, Burgos, España) es uno de los yacimientos con cronologías más antiguas asociadas al hallazgo de restos humanos en el continente europeo. Junto con técnicas radiométricas más precisas, los pequeños mamíferos han ayudado a datar los niveles más antiguos de TE (7-14) entre hace 1.1 y 1.5 millones de años. Las musarañas (Mammalia, Soricidae) han jugado un rol fundamental en este aspecto, habiendo sido descritas hasta ahora cuatro especies: Asoriculus gibberodon, Beremendia fissidens, Crocidura kornfeldi y Sorex (Drepanosorex) margaritodon.
LEER MÁS ...
15/04/2016

Tras dos años de dura labor revisando colecciones arqueológicas y modernas de toda Europa en el marco de un Proyecto Europeo Marie Curie, nuestro aragosaurero Juan Rofes (CNRS/MNHN-Paris) acaba de presentar los primeros resultados obtenidos en el Congreso de la Association for Environmental Archaeology, llevado a cabo entre el 1 y el 5 de Abril en la Isla de Orkney, al norte de Escocia (UK). Este trabajo se ha realizado en estrecha colaboración con los investigadores Thomas Cucchi y Anne Tresset, ambos también del CNRS/MNHN de París.
LEER MÁS ...
08/03/2016

Una investigación liderada por Gloria Cuenca Bescós del grupo de investigación Aragosaurus-IUCA-EIA pone al día el conocimiento sobre la distribución del castor europeo (Castor fiber) en la Península Ibérica demostrando que estos animales son parte de una fauna recientemente desaparecida de España, aunque superviviente en el sur de Francia y en Europa Central, y no debería tratarse, en un ningún caso, como una especie invasora.
LEER MÁS ...
28/01/2016

El próximo día 3 de Febrero a las 19 horas nuestro aragosaurero el doctor Víctor Sauqué, especialista en el estudio paleontológico de los mamíferos del Pleistoceno, impartirá una charla titulada “Cuando los leopardos y las hienas ocupaban las cavernas de la Península Ibérica.” Esta charla se incluye en el marco de las actividades del Museu de Prehistòria de València en relación con la exposición temporal Un Món de Feres.
LEER MÁS ...