Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Descubiertas icnitas de oso de las cavernas en una cueva de Palencia
Descubiertas icnitas de oso de las cavernas en una cueva de Palencia
El clima de la sierra de Atapuerca a lo largo de más de un millón de años
El clima de la sierra de Atapuerca a lo largo de más de un millón de años
Amphimoschus y la evolución de los rumiantes
Amphimoschus y la evolución de los rumiantes
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Mamiferos

Inicio / Mamiferos

23/10/2008

Nuevo género de musaraña en la Gran Dolina

En las recientes jornadas de Paleontología celebradas en el Museo del Jurásico de Asturias, nuestros aragosaureros Juan Rofes y Gloria Cuenca han presentado un nuevo género de musaraña venenosa encontrada en el conocido yacimiento de Gran Dolina (Atapuerca).

LEER MÁS ...


20/10/2008

Descubiertos mordiscos de osos de las cavernas sobre huesos de osos de las cavernas

El fin de semana pasado se celebraron las XXIV Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología en Colunga, Asturias, organizadas por el MUJA (Museo del Jurásico de Asturias). Entre la multitud de comunicaciones presentadas, casi cien, nuestras aragosaureras Raquel Rabal y Gloria Cuenca expusieron un novedoso trabajo sobre las marcas de dientes de carnívoros registradas en los huesos largos de los osos de las cavernas (Ursus spelaeus) del yacimiento de Coro Tracito (Tella, Huesca).

LEER MÁS ...


19/10/2008

Los castores nadaban como ahora hace 12 millones de años

Paleontólogos del Institut Català de Paleontologia (ICP) han descubierto una nueva especie de castor que vivió en Hostalets de Pierola (Anoia, Catalunya) hace doce millones de años. El hallazgo se ha publicado en el último número de la prestigiosa revista Journal of Vertebrate Paleontology. La nueva especie descrita, Chalicomys batalleri, ya tiene el fémur como el del castor actual, que le permite impulsarse usando las patas posteriores y así se puede mover con rapidez en el agua.

LEER MÁS ...


10/10/2008

Juanma, nuevo doctor con un estudio de los pequeños vertebrados y el clima

Estamos de enhorabuena, nuestro aragosaurero Juanma López García de la Universidad de Tarragona ya es doctor y con la máxima nota de Sobresaliente Cum Laude. En un tiempo de cuatro años ha desarrollado un brillante trabajo sobre la evolución de las asociaciones faunísticas de los pequeños vertebrados del Pleistoceno superior de la Península Ibérica.

LEER MÁS ...


10/09/2008

Finalizada la campaña de la Cueva de los Osos

Aragosaureros y colegas espeleólogos investigan el yacimiento paleontológico de oso de las cavernas más importante del Pirineo oscense. Se encuentra en la localidad de Tella y durante las últimas semanas se han realizado actuaciones para conocer como se pudieron acumular estos osos extinguidos.

LEER MÁS ...