24/10/2008

Os presentamos otra de las contribuciones realizadas por nuestro equipo a las recientes XXIV jornadas de la Sociedad Española de Paleontología en Colunga, Asturias, organizadas por el MUJA (Museo del Jurásico de Asturias). En esta comunicación Ainara Badiola, José Ignacio Canudo y Gloria Cuenca-Bescós ponen al día la sistemática y la distribución biostratigráfica de los fósiles de multituberculados de Galve (Teruel, Aragón), incluyendo la revisión de los ejemplares de la colección del Institut Paleontològic Dr. M. Crusafont de Sabadell –actualmente Institut Català de Paleontología– que fueron descritos por Crusafont-Pairó y Gibert (1976).
LEER MÁS ...
23/10/2008

En las recientes jornadas de Paleontología celebradas en el Museo del Jurásico de Asturias, nuestros aragosaureros Juan Rofes y Gloria Cuenca han presentado un nuevo género de musaraña venenosa encontrada en el conocido yacimiento de Gran Dolina (Atapuerca).
LEER MÁS ...
20/10/2008

El fin de semana pasado se celebraron las XXIV Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología en Colunga, Asturias, organizadas por el MUJA (Museo del Jurásico de Asturias). Entre la multitud de comunicaciones presentadas, casi cien, nuestras aragosaureras Raquel Rabal y Gloria Cuenca expusieron un novedoso trabajo sobre las marcas de dientes de carnívoros registradas en los huesos largos de los osos de las cavernas (Ursus spelaeus) del yacimiento de Coro Tracito (Tella, Huesca).
LEER MÁS ...
19/10/2008

Paleontólogos del Institut Català de Paleontologia (ICP) han descubierto una nueva especie de castor que vivió en Hostalets de Pierola (Anoia, Catalunya) hace doce millones de años. El hallazgo se ha publicado en el último número de la prestigiosa revista Journal of Vertebrate Paleontology. La nueva especie descrita, Chalicomys batalleri, ya tiene el fémur como el del castor actual, que le permite impulsarse usando las patas posteriores y así se puede mover con rapidez en el agua.
LEER MÁS ...
10/10/2008

Estamos de enhorabuena, nuestro aragosaurero Juanma López García de la Universidad de Tarragona ya es doctor y con la máxima nota de Sobresaliente Cum Laude. En un tiempo de cuatro años ha desarrollado un brillante trabajo sobre la evolución de las asociaciones faunísticas de los pequeños vertebrados del Pleistoceno superior de la Península Ibérica.
LEER MÁS ...
09/10/2008

Hemos añadido en el apartado de investigación una nueva provincia en la que hacer unos años que trabajamos. Se trata de Cantabria, en el que los aragosaureros investigamos los micromamíferos de la Cueva del El Mirón. Os adjuntamos la información que hemos colgado sobre este importante yacimiento.
LEER MÁS ...