Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Descubiertas icnitas de oso de las cavernas en una cueva de Palencia
Descubiertas icnitas de oso de las cavernas en una cueva de Palencia
El clima de la sierra de Atapuerca a lo largo de más de un millón de años
El clima de la sierra de Atapuerca a lo largo de más de un millón de años
Amphimoschus y la evolución de los rumiantes
Amphimoschus y la evolución de los rumiantes
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Mamiferos

Inicio / Mamiferos

21/06/2007

Marían Galindo ha recibido una beca para el Portalón

Estamos de enhorabuena, ya que Mª Ángeles Galindo le ha concedido el Ministerio de Educación y Ciencia una beca FPI (formación del personal investigador) de 4 años, con el título de: Geología, Geocronología y Paleobiología de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca III.


LEER MÁS ...


13/05/2007

Comienza una tesis sobre osos de las Cavernas

El Gobierno de Aragón acaba de conceder a la licenciada en Geología por la Universidad de Zaragoza Raquel Rabal una beca por cuatro años para hacer la tesis doctoral sobre los osos de las Cavernas de Tella (Huesca). Esta tesis va a estar por Gloria Cuenca Bescós.

LEER MÁS ...


12/05/2007

Estudio de quirópteros momificados

Gloria Cuenca-Bescós nos ha pasado un informe sobre quirópteros momificados encontrados en el sistema cárstico Peña del Trillo - La Tramasquera. Hay una interesante información sobre como diferenciar algunos quirópteros actuales.

LEER MÁS ...


16/10/2006

La primera musaraña con aparato inyector de saliva venenosa

La primera evidencia de un aparato inyector de saliva venenosa (AISV) en musarañas (Eulipotyphla, Soricidae), al estilo de las serpientes, ha sido documentada por Gloria Cuenca Bescós y Juan Rofes en dos especies diferentes que habitaron en la Sierra de Atapuerca durante el Pleistoceno

LEER MÁS ...