23/01/2019
Descubierta la ultraestructura de los dientes rojos de las musarañas

23/01/2019

12/09/2018

09/06/2017

Acabamos de publicar en la revista Quaternary International el primer trabajo relacionado con la tesis de Raquel Moya, enfocada en el estudio del hierro del esmalte de los sorícidos pleistocenos de Atapuerca. Es parte de un conjunto de artículos que conformarán el volumen creado para las publicaciones de Cuaternario que se presentaron en el 1st IMERP-XIV EJIP.
19/04/2017

La primera semana de abril nos visitó la estudiante de doctorado Eillen Jacob, la investigadora se puso en contacto con el aragosaurero Víctor Sauqué para muestrear los carnívoros del yacimiento Los Rincones (Purujosa, Zaragoza).
27/02/2017

Nuestras Aragosaureras Gloria y Raquel han estado unos días en la Universidad de Bonn aprendiendo como es la preparación del esmalte de los dientes de mamíferos para estudiar su estructura. Gloria nos ha mandado una crónica de la estancia, que os la adjuntamos.
24/11/2016

Durante los últimos 2 años, nuestro Aragosaurero Juan Rofes (MNHN-Paris) ha liderado un proyecto Europeo Marie Curie (MCA-IEF nº629604) que tiene por objetivo principal reconstruir los procesos de recolonización post-glacial de una serie de especies de musarañas en Europa Occidental. Parte fundamental de esta tarea, era obtener fechados radiocarbónicos precisos, directamente a partir de los restos óseos de musarañas procedentes de yacimientos arqueológicos. Esto resultaba imposible hasta ahora dado el tamaño minúsculo de los huesos de las musarañas, pero se ha conseguido gracias al arduo trabajo de un equipo de geo-químicos liderado por la doctora Sophie Cersoy (MNHN-Paris). Las técnicas acaban de publicarse en la prestigiosa revista Radiocarbon (Thompson Reuters SCI=4,6). La figura de arriba muestra el equipo de precisión utilizado para obtener los fechados, Echo-Michadas (AMS-CRS), instalado en Gif/Yvette, al sur de París.