“Gemas de España. Tesoros de nuestra tierra” la nueva exposición temporal del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza
“Gemas de España. Tesoros de nuestra tierra” la nueva exposición temporal del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza
La Mina Ana en Bielsa
La Mina Ana en Bielsa
El asteroide que mato a los dinosaurios también sirvió para la expansión de la vida microscópica
El asteroide que mato a los dinosaurios también sirvió para la expansión de la vida microscópica
Metales críticos en las lateritas del Cretácico Inferior de la península ibérica
Metales críticos en las lateritas del Cretácico Inferior de la península ibérica
Elisa Laita premiada en la reunión de la Jornada de la Sociedad Española de Arcillas
Elisa Laita premiada en la reunión de la Jornada de la Sociedad Española de Arcillas
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Mineralogía y Geoquímica

Inicio / Mineralogía y Geoquímica

23/09/2015

Combinando microvertebrados, registro marino e isótopos estables para reconstruir los ambientes del pasado

Estamos de enhorabuena con mayúsculas. Nuestro aragosaurero Juan Rofes (CNRS/MNHN-Paris) ha liderado un trabajo que acaba de publicarse en la prestigiosa revista británica Scientific Reports del grupo Nature. Con un alto índice de impacto (WOS 2014: 5,58), es la quinta revista multidisciplinaria más importante del mundo. Este artículo ha significado aunar los esfuerzos de investigadores de numerosas disciplinas, la mayoría de ellos de la UPV-EHU, y esperamos tenga una gran repercusión científica y mediática.

LEER MÁS ...


06/05/2008

Repercusión social y ambiental de la minería de arcillas

El próximo 5 de Junio se van a celebrar unas jornadas de debate sobre la repercusión social y ambiental de la minería de arcillas en la provincia de Teruel que puede ser válida para cualquier región con este tipo de minería. En estas jornadas van a participar empresas de minería, investigadores de la arcilla, asociaciones ecologistas, paleontólogos, ciudadanos afectados por la minería, moderados por José Luis Simón y Pascual Rubio (Universidad de Zaragoza).

LEER MÁS ...