La caída del primer depredador gigante
La caída del primer depredador gigante
Descubierto el gorgonopsio más antiguo del mundo en el Pérmico de Mallorca
Descubierto el gorgonopsio más antiguo del mundo en el Pérmico de Mallorca
Buñol se prepara para acoger el próximo EJIP
Buñol se prepara para acoger el próximo EJIP
Aragosaurus en las Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología
Aragosaurus en las Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología
Alienacanthus el pez placodermo con una gran mandíbula inferior
Alienacanthus el pez placodermo con una gran mandíbula inferior
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Paleontología General

Inicio / Paleontología General

25/04/2013

Los doctorandos de geología de la Universidad de Zaragoza presentan sus resultados

La Comisión de Doctorado del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza organiza cada curso unas jornadas de presentación de resultados por parte de sus doctorandos. En un formato similar al de un congreso los estudiantes de doctorado comunican los resultados de investigación del último año y conocen la línea de trabajo del resto de los doctorandos del Departamento. Varios aragosaureros presentan interesantes novedades. Son jornadas intensas y fructíferas y sirven para practicar la presentación y discusión de los resultados científicos. Hoy 25 de Abril se celebran en el Salón de Actos de Geológicas (Plaza San Francisco) de la Universidad de Zaragoza. Os adjuntamos el programa. La entrada es libre para escuchar a nuestros futuros doctores en geología.

LEER MÁS ...


23/04/2013

Como se forjó la teoría de Extinción de los dinosaurios por parte de un meteorito

La Extinción de los dinosaurios es uno de los debates científicos que más interés ha despertado en el público general. Dos son las razones, una es la fascinación que nos producen estos animales, y la segunda son los extraordinarios acontecimientos que sucedieron en relación con su extinción. Al profano le puede resultar chocante el porqué existe esa polémica para interpretar esta extinción. Vamos a intentar explicarlo en varios capítulos. Hoy nos toca del cómo se armo la teoría del Impacto meteorítico.

LEER MÁS ...


19/03/2013

XII Jornadas Aragonesas de Paleontología

Las XII Jornadas Aragonesas de Paleontología ya están en marcha. Se van a celebrar del 19 al 21 de Abril del 2013 en Ricla (Zaragoza). Este año el tema sobre que versarán son “Yacimientos excepcionales”. 150 aniversario del yacimiento cámbrico de Murero. Homenaje al Dr. Antonio Perejón. Al final de esta nota os podéis descargar un pdf con toda la información para inscribirse.


LEER MÁS ...


15/03/2013

Las «patas» de las aves primitivas tenían «alas»

Cuando miramos las patas de los pájaros solo vemos una estructura escamosa que las protege. En las reconstrucciones de las aves primitivas lo más habitual es que las patas tuvieran escamas y no plumas, suponiendo que este era el carácter primitivo. De alguna manera sería un carácter conservado de sus ancestros “reptilianos”. Sin embargo el registro fósil nos muestra, una vez más, que la evolución es compleja y no tiene nada que ver con las premisas. Las aves del Cretácico Inferior de los famosos yacimientos de Yixian tienen plumas (e incluso alas) en los miembros posteriores.

LEER MÁS ...