30/04/2011

Buscando en antiguas colecciones de los museos se pueden encontrar ejemplares raros que se encuentran sin publicar, ni estudiar. Este es caso de un disco intervertebral de un reptil marino encontrado en la Sierra de Albarracín en el Siglo XIX y que ahora han descrito Franscisco Gascó y Adan García en la revista Geogaceta.
LEER MÁS ...
16/04/2011

Un nuevo fósil de eutriconodonto (Mammalia) del Cretácico Inferior de las faunas de la Formación Jiufotang, Liaoning, en China, ilustra la evolución del oído en los mamíferos.
LEER MÁS ...
06/04/2011

Los metriorrínquidos
son un grupo de cocodriliformes mesozoicos completamente adaptados a la ambiente
marino, que se caracterizan por poseer un cuerpo y un cráneo hidrodinámicos,
por la pérdida del esqueleto dérmico y por tener extremidades delanteras cortas
y con forma de pala, cola hipocerca y glándulas de la sal hipertrofiadas.
LEER MÁS ...
02/04/2011

Goniopholis es un género de crocodilormorfo no eusuquio, con un estilo de vida
semi-acuático similar a los cocodrilos actuales, que habitó Norte
América, Europa y Asia durante el Jurásico Superior y el Cretácico
inferior. Además los goniofólidos son uno de los grupos de
crocodilomorfos más habituales dentro de los yacimientos de vertebrados
Europeos.
LEER MÁS ...
01/04/2011

Estamos acostumbrados a que los descubrimientos de la Biota
de Yehol copen las publicaciones científicas más importantes en paleontología.
Los dinosaurios no avianos emplumados, las aves, los mamíferos placentados que
comían dinosaurios se han convertido en algo habitual en las portadas de las
revistas más prestigiosas. Pero ayer Nature volvía a vestirse con un fósil de
la Formación Yixian, pero esta vez los majestuosos vertebrados cedían su puesto
a un resto más humilde, pero probablemente más relevante que muchos otros: la
primera Angiosperma Eudicota del Cretácico Inferior. Este grupo es de especial
interés porque representa la vasta mayoría de las especies de Angiospermas que
existen en la actualidad.
LEER MÁS ...