Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
“Gemas de España. Tesoros de nuestra tierra” la nueva exposición temporal del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza
“Gemas de España. Tesoros de nuestra tierra” la nueva exposición temporal del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
Prospectando yacimientos de huevos de dinosaurio
Prospectando yacimientos de huevos de dinosaurio
Comienza la segunda promoción del Máster en Paleontología de UNIZAR
Comienza la segunda promoción del Máster en Paleontología de UNIZAR
previous arrow
next arrow

ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS

Prospectando yacimientos de huevos de dinosaurio

Prospectando yacimientos de huevos de dinosaurio

La pasada semana aragosaurus se unió al equipo del proyecto CLIMAEGG para realizar un muestreo en los yacimientos de huevos de dinosaurio de Coll de Nargó (Lleida) y Vallcebre (Barcelona). Este proyecto, Liderado por Lope Ezquerro de la Universidad Complutense de...

Vídeos


En este viaje al pasado remoto de nuestro planeta, entre 440 y 600 millones de años, descubriremos cómo aparecieron todos los grupos de animales que conocemos hoy en día en tan solo un corto periodo de tiempo de 5 millones de años. Este proceso se conoce como Explosión Cámbrica y es el momento en el que los organismos empiezan a mineralizar sus conchas. En este video realizado por el IGEO, el IGME, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid nos mostrará las evidencias de este proceso en el registro geológico.


Blogs/webs paleontológicos


Enlaces


Museos y fundaciones