ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
Algunos de nuestros especialistas en micromamíferos del Cuaternario han participado en un nuevo estudio que aporta claves sobre el clima y el paisaje en el que vivieron los últimos neandertales del interior de la península ibérica. El trabajo liderado por Ángel...
“Gemas de España. Tesoros de nuestra tierra” la nueva exposición temporal del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza
“Gemas de España. Tesoros de nuestra tierra” es la nueva propuesta del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza (MCNUZ) para seguir mostrando la riqueza y belleza del patrimonio mineralógico de nuestro país. Forma parte del proyecto de ciencia...
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
El yacimiento de la Comarca del Campo de Daroca puede arrojar datos acerca del paisaje y la fauna de la región en época medieval, difíciles de rastrear en las fuentes escritas Recientemente se han dado por concluidas las labores paleontológicas de campo y de procesado...
Prospectando yacimientos de huevos de dinosaurio
La pasada semana aragosaurus se unió al equipo del proyecto CLIMAEGG para realizar un muestreo en los yacimientos de huevos de dinosaurio de Coll de Nargó (Lleida) y Vallcebre (Barcelona). Este proyecto, Liderado por Lope Ezquerro de la Universidad Complutense de...
Comienza la segunda promoción del Máster en Paleontología de UNIZAR
Un año más, nuestro Máster Universitario en Paleontología comienza su andadura. El Máster se ha consolidado dentro de la oferta educativa de la Unviersidad de Zaragoza, y este año se han llenado todas las plazas, con 15 alumnos matriculados. Este año el máster se...
Un viaje al pasado de las Tierras Altas de Soria: huellas de aves de hace 140 millones de años
El pasado miércoles el estudiante del Master de Paleontología de la Universidad de Zaragoza Mario Benito defendió su trabajo de fin de máster titulado “REVISIÓN DE LAS ICNITAS DE TIPO AVE (ARCHAEORNITHIPUS) DE LA FORMACIÓN HUÉRTELES (CRETÁCICO INFERIOR, CUENCA DE...
Nuevos fósiles del Pirineo aragonés ayudan a explicar la diversidad de invertebrados en los mares actuales
Investigadores de Aragousaurus-IUCA (IGME-CSIC) describen dos nuevos géneros de crustáceos que vivieron en el mar pirenaico hace 50 millones de años, Locomius, un cangrejo con cuerpo en forma de abanico y Matutsalen, un género especialmente antigua dentro de su grupo....
El origen de los dinosaurios carnívoros gigantes de África podría estar en Europa… y en Teruel
El dinosaurio turolense Camarillasaurus es un pariente cercano del célebre Spinosaurus, popularizado por la saga Parque Jurásico. Investigadores de Aragosaurus-IUCA participan en un nuevo estudio en Palaeontologia Electronica sobre este dinosaurio carnívoro Uno de los...
Aragosaurus-IUCA en las X Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno (Salas de los Infantes, Burgos)
Aragosaurus-IUCA ha participado un año más en las Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno, celebradas entre el 3 y el 6 de septiembre en Salas de los Infantes (Burgos). Se trata de un congreso único en la península ibérica, que desde...
Charla de Paleontología José Ignacio Canudo en Mas de las Matas
Nuestro aragosaurero José Ignacio Canudo impartirá el próximo sábado 13 de septiembre una interesante charla titulada “El Museo de Mas de las Matas en la Paleontología turolense”. El evento tendrá lugar en el Molino harinero de Mas de las Matas, a partir de las 18:00...