ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
Charla sobre las Plantas fósiles de Aragón
El jueves, 22 de Noviembre se va impartir la charla divulgativa «Paleobotánica Aragonesa» por parte del profesor de Paleontología de la Universidad de Zaragoza Dr. Javier Ferrer. El acto será a las 19 horas en el salón de Actos del Edificio de Geológicas de la Universidad (Plaza San Francisco). La entrada es gratis y abierta al público que se quiera acercar.
Cambio climático: mitos y realidades
Hoy miércoles, 21 de Noviembre, José María Cuadrat va a impartir una charla titulada: Mitos y realidades del cambio climático: Las perspectivas en Aragón. El lugar es la Sala de Grados, Edificio Torres Quevedo del Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza. Se podrá seguir por internet en la Web del CPS
Marcos Aurell habilitado como Catedrático de Estratigrafía
Marcos Aurell, colaborador habitual con nuestro grupo Aragosaurus, se trata de nuestro estratígrafo de cabecera, acaba de ser habilitado (el día 16 de noviembre) en un concurso celebrado en la Universidad del País Vasco (Bilbao) para el cuerpo de catedráticos de universidad del área de Estratigrafía.
«Ignitas»
En la fotografía se puede observar una flecha, que indica la dirección al yacimiento de pisadas fósiles (icnitas) de los Corrales del Pelejón en el Cretácico Inferior de Galve (Teruel).
Ciencia Viva: la Paleontología para los jóvenes
El programa Ciencia Viva, que promueve el Departamento de Educación
Cultura y Deporte de Aragón lleva ya 15 años divulgando ciencia entre
los jóvenes aragoneses. De la mano de la excelente coordinación del profesor Miguel Carreras se han realizado talleres, organizado conferencias y un largo etcétera.
Los dinosaurios en el Siglo XXI
Se acaba de publicar el libro «Los Dinosaurios en el Siglo XXI» por parte de la editorial Tusquets, en su colección de Metatemas. Este libro recoge las contribuciones por parte de especialistas en dinosaurios españoles y extranjeros al Congreso celebrado hace dos años (10-11 Febrero del 2005) en el Museo de la Ciencia de Barcelona.
Ricardoestesia en el Cretácico Superior de los Pirineos
En el yacimiento de Blasi 2 (Maastrichtiense superior de Huesca) se conocen dientes aislados pertenecientes a dinosaurios terópodos, recuperados en una campaña de lavado en el año 1997. Inicialmente se asignaron a pequeños dromaeosáuridos, sin embargo la tesis recientemente defendida por Angélica Torices propone otra clasificación.
Descrito un nuevo mamífero artiodactilo Anoplotheriinae
En la recientemente celebrada reunión de la JVP se ha presentado por parte de Ainara Badiola una comunicación con un nuevo género de los artiodáctilos Anoplotheriinae del Eoceno Medio de Mazaterón, provincia de Soria.
2º Seminario Internacional «Paleoecología Humana: Nuevos avances»
Entre los días 6 y 9 de la semana pasada tuvo lugar el 2º Seminario Internacional “Paleoecología Humana: Nuevos Avances”, organizado por la Cátedra Atapuerca (Fundación Atapuerca y Fundación Duques de Soria) en la Ciudad de Burgos (Palacio de Congresos Atapuerca), con la coordinación científica del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH).
Los próximos geólogos de Zaragoza visitan Galvesaurus
Los alumnos de Ciencias Geológicas de la Universidad de Zaragoza han visitado los yacimientos de icnitas y el museo de Galve en el transcurso de las prácticas de la asignatura de Paleontología de Vertebrados y Humana que imparten Gloria Cuenca Bescós y José Ignacio Canudo.