ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
Aragosaurus en colaboración con la Universidad de la Rioja excavará el yacimiento de Cerradicas
La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón nos ha encargado la excavación del yacimiento de icnitas de las Cerradicas.
Continúa la Tesis Doctoral sobre Galvesaurus
El miembro de nuestro grupo José Luís Barco esta finalizando su tesis doctoral que trata sobre la descripción, posición sistemática y paleobiogeografía de Galvesaurus, un saurópodo que describimos recientemente y que toda la información se puede consultar en el botón de la fila de la izquierda.
Encontradas las icnitas de dinosaurios más modernas de la España
Recientemente hemos encontrado un nuevo nivel con abundantes icnitas de dinosaurios hadrosaurios del Maastrichtiense superior en el Pirineo de Huesca cerca de la localidad de Serraduy (Huesca).
Los fémures chafados de hadrosaurios
La miembro de nuestro grupo Penélope Cruzado Caballero continúa su investigación sobre los hadrosaurios de Arén. Actualmente está realizando un estudio sobre los fémures que se han recuperado en los distintos yacimientos lo que está aportando una interesante información sobre la paleobiodiversidad de estos dinosaurios al final del Cretácico en la Península Ibérica.
Publicado un estudio sobre las icnitas de mamíferos y aves del Terciario
El Grupo de Investigación de vertebrados de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko de Bilbao junto a nuestra compañera Ainara Badiola acaba de publicar en la revista Ichnos un interesante trabajo donde da a conocer los yacimientos de icnitas de mamíferos y de aves del Terciario de Navarra.
El Presidente de Aragón Marcelino Iglesias en el Museo de los Últimos Dinosaurios
El Presidente de Aragón Marcelino Iglesias, junto a la Consejera de Educación y Cultura Eva Almunia inaguraron el fin de semana pasada el Museo de los Dinosaurios de Arén. Os adjuntamos la noticia tal y como la ha dado el Gabinete de Prensa de la Presidencia de Aragón, con las fotografías de nuestro buen amigo Guillermo Mestre.
Descubierto un puente intercontinental usado por los dinosaurios hace más de 100 millones de años
La Société géologique de France organiza el First International Paleobiogeography Simposium del 10 al 13 de Julio en Paris en la que presentamos la comunicación » On the Iberian dinosaurs said to exist bridge between Gondwana and Laurasia in the Lower Cretaceous».
Se inaugura el museo de los ultimos dinosaurios europeos
El próximo 7 de Julio se va a inaugurar el museo de Arén, dedicado a los descubrimientos de dinosaurios realizados por nuestro grupo de investigación desde el año 1997.
La datación del resto de homínido más antiguo de Europa la ha realizado nuestro equipo con micromamíferos
Recientemente se ha publicado la noticia del descubrimiento de un diente de humano en la Sima del Elefante. La noticia ha tenido una gran repercusión mediática debido a que la datación del yacimiento es entre 1,2 y 1,4 millones de años como demostró nuestro equipo con micromamíferos.
Extinciones Pleistocenas, cambios climáticos y competencia entre especies
Gloria Cuenca acaba de terminar una estancia de seis meses en la Universidad de Albuquerque (EE.UU.) para estudiar los micromamíferos del Pleistoceno Superior-Holoceno del Mirón. A continuación transcribimos lo que nos mandado de su trabajo.