ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
Primera Circular del Congreso Latinoamericano de Paleontología de Vertebrados
Acaba de publicarse la primera circular del III Congreso Latinoamericano de Paleontología de Vertebrados que se va a celebrar en Septiembre del 2008 en Neuquén, Patagonia, Argentina.
Participacion en las XXIII jornadas argentinas de Paleontologia de vertebrados
Se ha presentado una comunicación sobre un nuevo saurópodo titanosaurio en las XXIII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados celebradas recientemente en el Museo Egidio Feruglio de Trelew (Argentina)
Nuevas gigantescas icnitas de dinosaurios saurópodos
Se ha descubierto un nuevo y espectacular yacimiento de icnitas de dinosaurios saurópodos en la Formación Villar del Arzobispo (Titónico superior – Berriasiense inferior) en Galve (Teruel).
Presentado en N18 de Naturaleza Aragonesa
Se ha presentado en el Edificio de Geológicas de la Universidad de Zaragoza el número 18 de la Revista Naturaleza Aragonesa editada por la Sociedad de Amigos del Museo Paleontológico de la Universidad.
Finalizadas las II Jornadas de Paleontología
Durante el pasado fin de semana se han celebrado las II Jornadas de Paleontología de Galve como celebración de los 50 años del descubrimiento de Aragosaurus por José María Herrero, y 20 años de su descripción por parte de Sanz, Buscalioni, Santafé y Casanovas
Nueva cara para los viejos huesos de Aragosaurus. Investigación actual
El Grupo Aragosaurus va a participar en las próximas jornadas de Paleontología de Galve (19-20 de Mayo) con la impartición de una conferencia y la participación en dos mesas redondas.
Comienza una tesis sobre osos de las Cavernas
El Gobierno de Aragón acaba de conceder a la licenciada en Geología por la Universidad de Zaragoza Raquel Rabal una beca por cuatro años para hacer la tesis doctoral sobre los osos de las Cavernas de Tella (Huesca). Esta tesis va a estar por Gloria Cuenca Bescós.
Estudio de quirópteros momificados
Gloria Cuenca-Bescós nos ha pasado un informe sobre quirópteros momificados encontrados en el sistema cárstico Peña del Trillo – La Tramasquera. Hay una interesante información sobre como diferenciar algunos quirópteros actuales.
La Cueva de los huesos: “guarida de hienas”
Diana Ramón en el marco de un proyecto subvencionado por el IET y el Parque Cultural del Río Martín ha encontrado evidencias de carroñeo de hienas en el yacimiento pleistoceno de la Cueva de los Huesos en Obón (Teruel)
Ainara Badiola en el Natural History
La miembro del grupo Ainara Badiola se encuentra en el Museo de Historia Natural de Londres estudiando colecciones de mamíferos ingleses para compararlos con los del Cretácico Inferior de Teruel