ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
Evidencias de predación de terópodos sobre hadrosaurios
Miembros del grupo Aragosaurus acaban de publicar en la revista Lucas Mallada el trabajo “Evidencias de predación de dinosaurios terópodos en el Maastrichtiense superior, Cretácico Superior de Arén (Huesca)”.
Abierto el nuevo museo del oso de las cavernas en Tella, Huesca
El pasado 8 de Abril se ha abierto el Museo del Oso de las Cavernas de Tella con un sencillo acto de inauguración donde se encontraban las autoridades locales, comarcales y del Parque Nacional de Ordesa.
Curso de Paleontología en el centro de Actur de Ibercaja
Se ha abierto la matricula del Curso de Paleontología: Los fósiles y la historia de la Vida. Se va a celebrar del 5 al 20 de Mayo en el Centro de Ibercaja situado en el Actur (Zaragoza)
Els dinosaures dels Pirineus
Se acaba de editar un interesante libro sobre los dinosaurios del Pirineo titulado «Els dinosaures dels Pirineus». Esta versión es en catalán, y próximamente va a publicarse la versión en francés. Sus autores son Bernat Vila, Josep Marmi, Jean Le Loeuff, Àngel Galobart, Oriol Oms, Rodrigo Gaete y José Ignacio Canudo
Claves de la colonización humana de Eurasia: Dmanisi, Atapuerca, Orce
El próximo 7 de Marzo, Gloria Cuenca Bescós va a impartir una charla titulada: Biocronología de los yacimientos de Atapuerca (Burgos) en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid
Nos visita el Profesor Salgado
El Profesor Leonardo SALGADO de la Universidad de Comahue (Neuquén, Argentina) está realizando una estancia de investigación en la Universidad de Zaragoza.
La primera tesis doctoral sobre un dinosaurio aragonés
El dinosaurio de Peñarroya de Tastavins es uno de los descubrimientos más paradigmáticos del Grupo Aragosaurus. Es un ejemplar de saurópodo que excavamos en el invierno de 1996, junto a sus descubridores (hermanos Ortiz), el APA y estudiantes de geología, hoy geólogos
llega Galvesaurus herreroi
El pasado día 19 de Diciembre fue presentado en sociedad el nuevo dinosaurio Galvesaurus herreroi, publicado por el grupo Aragosaurus el pasado mes de Julio en la revista Naturaleza Aragonesa
Solucionado el enigma del supuesto dinosaurio carcharodontosaurido de Galve
Nuestro estudio demuestra que los allosauridos gigantescos de más de 10 metros de longitud estaban presentes en la Península Ibérica al comienzo del Cretácico, hace 130 millones de años, aunque no descarta que se puedan encontrar carcharodontosaurios en Galve o en otros yacimientos de la Cordillera Ibérica.
Symposium huellas que perduran icnitas de dinosaurio patrimonio y recurso
José Luis Barco, investigador del grupo Aragosaurus, fue uno de los invitados a participar en el Symposium “Huellas que perduran: Icnitas de Dinosaurio, Patrimonio y Recurso” celebrado entre los días 30 de Noviembre y 2 de Diciembre en el salón de actos de Caja España, en Valladolid